70 edición. Del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
70 edición.
24 oct./1 nov. 2025
NOTICIAS
PUFA 2025 programa encuentros con sus premios de honor en Espacio Seminci

PUFA 2025 programa encuentros con sus premios de honor en Espacio Seminci

PUFA 2025 programa encuentros con sus premios de honor en Espacio Seminci

El Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid organiza dos encuentros con Tomás Hijo, Juan Carlos Fresnadillo, Rodrigo Cortés y Andrés Koppel los días 30 de junio y 3 de julio

Las actividades programadas en Espacio Seminci incluyen también la presentación del libro ‘David Lynch. Fascinación por lo extraño’, de Daniel Farriol

El Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid Pucela Fantástica (PUFA), ha programado dos encuentros especiales en Espacio Seminci que permitirán al público dialogar directamente con dos de las figuras más destacadas del género fantástico español e internacional, Tomás Hijo y Juan Carlos Fresnadillo, que recibirán el Premio de Honor en esta edición, junto al otorgado, a título póstumo, a Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy.

El lunes 30 de junio, a partir de las 12:30 horas, Espacio Seminci acogerá el primer encuentro, protagonizado por Tomás Hijo y Rodrigo Cortés. El ilustrador salmantino Tomás Hijo, reconocido internacionalmente por su trabajo para productos editoriales de las series La casa del dragón y y Stranger Things de Netflix y sus colaboraciones con Guillermo del Toro (Tarot del Toro), conversará con el público junto al cineasta Rodrigo Cortés, director de Escape y Enterrado, entre otras producciones. Ambos creadores firmarán ejemplares de su obra conjunta, la novela gráfica La piedra blanda. Ese mismo día, Cortés le entregará, además, el Premio de Honor durante la Gala de inauguración de Pucela Fantástica.

El encuentro estará precedido por la presentación de la la segunda edición del festival, a cargo de los directores del certamen David Pérez y Daniel Farriol, quienes, a partir de las 12 horas, anunciarán a prensa y público todas las novedades de la programación que han preparado para este año. Asisten también a la presentación Juan Manuel Guimerans, gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid y presidente de Spain Film Commission, y José Luis Cienfuegos, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

El jueves 3 de julio, a partir de las 12:30 horas, será el turno de Juan Carlos Fresnadillo y Andrés Koppel, quienes protagonizarán el segundo encuentro abierto al público en Espacio Seminci. Fresnadillo, ganador del Goya y nominado al Óscar por su cortometraje Esposados, revolucionó el cine fantástico español con Intacto (2001) y consolidó su prestigio internacional con 28 semanas después (2007). En este encuentro compartirá sus experiencias con Koppel, director de La niebla y la doncella, con quien ha colaborado en varios proyectos. Más tarde, a las 18:45 horas en el Auditorio FUNDOS Fórum, recogerá su premio antes de la proyección de Intacto.

Tomás Hijo
Juan Carlos Fresnadillo

Paul Naschy, pionero del cine de terror español

PUFA 2025 también distingue con un Premio de Honor póstumo al actor, guionista y director Paul Naschy (1934-2009), pionero del cine de terror nacional y creador del icónico hombre lobo Waldemar Daninsky. Desde su debut en La marca del hombre lobo (1968), Naschy fue una figura clave que dignificó el cine de terror nacional, encarnando a vampiros, momias y zombis, ganándose fama internacional gracias a títulos como La noche de Walpurgis (1971), El espanto surge de la tumba (1973) y El retorno del hombre lobo (1981). El galardón lo recogerá su hijo Sergio Molina, director del Festival Nocturna Madrid, el 5 de julio en una gala especial que incluirá la proyección del documental Call Me Paul, dirigido por Víctor Matellano.

Otras actividades programadas en Espacio Seminci

La primera publicación del sello editorial PUFA, David Lynch. Fascinación por lo extraño, escrito por Daniel Farriol, se presentará asimismo en Espacio Seminci. La cita se celebrará el 2 de julio a las 12.30 horas. El primer título de divulgación del género fantástico editado bajo el sello del festival promete ser un análisis profundo de la obra del enigmático director estadounidense, explorando los elementos que han convertido a Lynch en una figura fundamental del cine de autor contemporáneo.

Otro referente de la cultura fantástica, el escritor J.P. Lovecraft, protagoniza la charla ‘Lovecraft Ilustrado: La llamada de Cthulhu’. El 1 de julio, a las 12.30 horas, Antonio Garrido, fundador de T and T, y la ilustradora Patcas analizarán cómo el imaginario lovecraftiano ha influenciado la ilustración contemporánea, tomando como punto de partida la obra La llamada de Cthulhu, ilustrada por Patcas.

El stop motion artesanal cierra la programación de PUFA en Espacio Seminci el 4 de julio a las 12.30 horas. El cineasta Charli Sangar compartirá su experiencia en la creación del largometraje Cuentos sangrientos a la luz de la hoguera y el cortometraje Frecuencia Z, realizados ambos con técnicas artesanales de animación, utilizando únicamente un teléfono móvil y muñecos de plastilina.

Las actividades del Festival PUFA en el Espacio Seminci completan la visión multidisciplinar del mundo fantástico y de terror que este evento pretende ofrecer a los aficionados al cine de género en España.