70 edición. Del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
70 edición.
24 oct./1 nov. 2025

Valladolid

Valladolid

Valladolid

Estás en Valladolid

Comienza un paseo por la ciudad de las letras, de grandes literatos que ha dado la capital castellana: Miguel Delibes, José Zorrilla, Rosa Chacel, Jorge Guillén… Describe las sensaciones que, a continuación, recorrerán tu mente al descubrir todos los lugares de interés que te propone la ciudad. Lugar en la que han nacido célebres personalidades como Felipe II o Felipe IV, y donde se casaron los Reyes Católicos.

Directorio

Centro Cultural Miguel Delibes
Av. Real Valladolid, 2
47015
Valladolid
+34 983 385 604
LA MALQUERIDA
Alarcón, 5
47001
Valladolid
+34 983 84 67 25
La casa de la sepia y el pulpo
Plaza Rinconada, 6
47002
Valladolid
983 38 35 26
HACHEQU
Macías Picavea, 7
47003
Valladolid
+34 983 18 12 99
Café del Norte
Plaza Mayor, 11
47001
Valladolid
983 35 66 02
Espacio Seminci
Calle Leopoldo Cano (Teatro Calderón, antigua sala de exposiciones)
47003
Valladolid
983 426 464
LA MAFIA SE SIENTA A LA MESA
Plaza Los arces, 5
47003
Valladolid
+34 983 34 62 29
LOS ZAGALES
calle Pasión, 13
47001
Valladolid
HERBÉ
Correos, 6
47001
Valladolid
+34 983 33 00 76
Sala Fundos
Plaza Fuente Dorada, 6
47002
Valladolid
Teatro Cervantes
Calle Santuario, 22
47002
Valladolid
983 512 887
Cines Broadway
Pso. Hospital Militar, 34
47006
Valladolid
983 377 134
Teatro Carrión
Montero Calvo, 2
47001
Valladolid
983 335 665
Teatro Zorrilla
Plaza Mayor, 9
47001
Valladolid
983 351 266
Teatro Calderón
Calle Angustias, 1
47003
Valladolid
983 426 444

Estás en Valladolid

Comienza un paseo por la ciudad de las letras, de grandes literatos que ha dado la capital castellana: Miguel Delibes, José Zorrilla, Rosa Chacel, Jorge Guillén… Describe las sensaciones que, a continuación, recorrerán tu mente al descubrir todos los lugares de interés que te propone la ciudad. Lugar en la que han nacido célebres personalidades como Felipe II o Felipe IV, y donde se casaron los Reyes Católicos.

Comienza la ruta frente al Ayuntamiento. Estás ante la primera Plaza Mayor rectangular que se diseñó en España. Detrás de ella, la Bajada de la Libertad te conduce directamente a la majestuosa fachada del Teatro Calderón. El escenario por excelencia de la ciudad te servirá de nudo para deleitarte con los templos que se sitúan en sus calles adyacentes: la Catedral y la iglesia de Santa María de La Antigua que rivaliza con la seo en belleza y elegancia.

Deja el Calderón a tu izquierda y coge la calle que va hacia arriba. Unos metros más allá, verás uno de los símbolos de la ciudad: la fachada de San Pablo, una de las joyas del gótico. Detrás de la iglesia, comenzamos con la ruta de museos. Tienes a un palmo el Nacional de Escultura Policromada. Es el más importante de España en su especialidad y muestra obras de Juan de Juni, Berruguete o Gregorio Fernández, entre otros. Muy cerca de aquí, puedes repasar parte de la historia de Valladolid a través del Palacio de Pimentel y del Palacio Real.

Ahora te propongo otro tipo de museo. El Patio Herreriano, con interesantes obras de arte contemporáneo en su interior. Para llegar, sólo tienes que coger la calle perpendicular a la puerta de la iglesia de San Pablo. De camino, puedes hacer parada en la iglesia de San Benito y comprar los dulces típicos de las monjas del Convento de Santa Isabel, y un poco más adelante, te toparás con la antigua iglesia de San Agustín, convertida ahora en el Archivo Municipal.

Después, un poco de relax. Sal del Patio Herreriano y dirígete a la Plaza de Zorrilla, donde la fuente te dará la hora. Al fondo tienes la Acera de Recoletos, tradicional por la belleza de sus edificios, y el Campo Grande, el verdadero pulmón de la ciudad. Siéntate en uno de sus bancos y disfruta de la tranquilidad que te reporta la naturaleza en pleno centro de la urbe.

Ya es hora de descansar o darte un homenaje gastronómico. Estás en el lugar idóneo. Sígueme.