Un viaje de la mano de Matthew Herbert que nos sumerge directamente en la mente del revolucionario músico y compositor británico, conocido por sus destacadas piezas que combinan música derivada de sonidos de la vida real con temas políticamente sensibles. A lo largo de diez años, el director Enrique Sánchez Lansch ha acompañado al músico en el proceso creativo de concebir, grabar e interpretar sus proyectos más apasionantes y sus diversas actividades. ¿Qué impulsa a este artista excepcional? ¿Por qué cambiar la forma en que escuchamos significa para él un acto revolucionario?
Nació en Gijón en 1963, creció entre esta ciudad y Colonia (Alemania), y reside en Berlín desde 2002. En el curso de su amplia formación académica y artística (en los campos del teatro y la música) se dedicó entre otras cosas a ser intérprete de ópera y completó una titulación en Filología Románica. También fue ayudante de producción, tanto de montajes operísticos como de cine y televisión. Ha trabajado como realizador en varias cadenas de televisión y productoras europeas, sobre todo en proyectos relacionados con la música clásica, la ópera y el ballet. En 2004 participó en la sección Tiempo de Historia de la 49 Semana con el documental ‘¡Esto es ritmo!’, codirigido junto a Thomas Grube. En 2010 consiguió el Segundo Premio en está misma sección con el documental ‘Piano Encounters’.