En 1933 Aurora Rodríguez mata a tiros a su propia hija Hildegart, mientras esta dormía. La joven, con solo dieciocho años, era una de la feministas más destacadas de la Segunda República Española. Pero también era un producto perfectamente calculado y diseñado por su madre para que fuese la liberadora de la mujer. Los planes de Aurora no salieron como estaba previsto.
Nació en Hannover (Alemania) en 1977. Comenzó su carrera como guionista en series como ‘Mareas vivas’ y ‘Terra de Miranda’, y se puso por primera vez detrás de la cámara para relatar el desastre del Prestige en el documental ‘Carcamáns’ (2003). Desde entonces ha dirigido los documentales ‘Pensando en soledad’ (2006), ‘Historia de una parroquia’ (2007) y ‘El viaje de Leslie’ (2014, seleccionado en Seminci), y los cortometrajes ‘JEDN’ (2006), ‘A fábrica’ (2008), ‘Aarón’ (2009), ‘Manuscritos pompeianos’ (2010) y ‘Radiografía de un autor de tebeos’ (2010), entre otros. Su primer largometraje, ‘La brecha’ (2012), se estrenó en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).