68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

El documental ‘Halffter, 90 compases’ repasa la trayectoria de un compositor con «disciplina, rigor y comportamiento»

El director Juan Vicente Chuliá ha presentado Halffter 90 compases, un documental que repasa la trayectoria artística y vital del compositor Cristóbal Halffter, fallecido el pasado 23 de mayo, y que participa en la sección DOC. España de la 66 Seminci.

«No soy nadie para describir la figura de Cristóbal», admite Chuliá. Para el director, Halffter era «alguien extraordinario de 90 años que mantenía una lucidez extraordinaria». En una presentación previa a la proyección del largometraje, su hijo Pedro Halffter ha destacado los ideales que caracterizaban a su padre: «El legado que nos dejó fue a través de la disciplina, el rigor y el comportamiento».

Pedro Halffter ha destacado la figura de su madre como pieza clave en el transcurso de la vida del artista. «Ahora que estamos tan concienciados con la figura de la mujer, la figura de mi padre no sería explicada sin la figura de madre», explica. El hijo de Halffter no se explica los logros de su padre sin recurrir a su madre, la persona que trasladó al compositor a Villafranca del Bierzo: «Algo que está visibilizado pero no es perceptible es la figura de mi madre, que será la persona que le llevará a Villafranca». Según la productora María José Gómez, la colaboración con la localidad de Villafranca del Bierzo ha sido fundamental en la filmación del largometraje. «Ha sido un compromiso mutuo, de compromiso con el Bierzo», ha expresado. El artista será recordado, en palabras de Pedro Halffter, por su «herencia inmaterial más grande que la casa de Villafranca» que fue testigo de su trayectoria.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito