68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Simone G. Saibene describe el proceso de creación de Juan Tallón en ‘Escribir lo imposible’

El documental ‘Escribir lo imposible’, estrenado este sábado 23 de octubre de 2021 en la sección DOC. España de la 66ª Seminci, narra la historia del proceso de creación del escritor Juan Tallón de su libro Rewind, y de cómo la nueva realidad se apodera de la ficción. El director Simone G. Saibane, de nacionalidad italiana, vive en la actualidad en Ourense, donde ha fundado la productora Noveolas.

En 2020, poco antes del confinamiento, el periodista y escritor Juan Tallón, protagonista del documental, publicó ‘Rewind’, un libro ambientado en Francia que muestra la fragilidad de la vida, sus golpes inesperados y lo que perdemos para siempre.

En su encuentro con el público de Seminci, Saibene confesó que «al principio, esta película estaba centrada en la novela de Juan pero al final ocurrió este suceso inesperado, y el libro también habla de eso, de los golpes inesperados que lo cambian todo y de la capacidad de los seres humanos de rehacerse a partir de sus propios pedazos. El libro es una metáfora de los que hemos pasado estos últimos años».

El director relata que Ermanno Olmi, director de cine y guionista, dijo al final de su carrera que todos los libros del mundo no valen un café con un amigo. Saibene, haciendo referencia a la amistad entre él y el protagonista, añadía que «después de tantos años y un proceso tan largo de tantas horas, que es lo bonito de esa profesión, he ganado a un compañero, con el que, a lo mejor no comparto un café pero sí un Ribera del Duero. Un compañero con el que compartir las miserias y también las cosas bonitas como la proyección de esta noche».

Escribir lo imposible volverá a proyectarse en los cines Broadway el martes 26 de octubre a las 16.15 horas.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito