68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Chumilla-Carbajosa habla en «El embrujo del Quijat» de la dicotomía entre realidad y ficción a través de los ojos de Rafael Álvarez “El Brujo”

El embrujo del Quijat, dirigido por Chumilla-Carbajosa y protagonizado por el actor de teatro Rafael Álvarez “El Brujo”, se ha presentado este lunes, 24 de octubre, dentro de la sección DOC. España, con la presencia del director.

Chumilla-Carbajosa ha participado en la presentación y posterior coloquio de este documental en el que el protagonista se enajena tratando de llevar a escena Don Quijote de la La Mancha. Su obsesión es demostrar los orígenes árabes de la novela, tal y como el propio Cervantes asegura en el capítulo IX del libro, atribuyendo su autoría a un tal Cide Hamete Benengeli, historiador arábigo. El director viaja en busca de respuestas mientras “El Brujo” ensaya su espectáculo con la intención de revelar al mundo sus sorprendentes descubrimientos.

Según el propio Chumilla-Carbajosa, “lo importante es que la película se explique a sí misma”. “Se ha planteado un juego narrativo que en cierto modo reproducen la propia estructura narrativa de la obra de Cervantes, en la que se juega con que el autor esté dentro de la novela”, ha declarado el director.

La obra está basada en una obra de teatro de Rafael Álvarez. “Conseguimos meter la cámara a la altura de los ojos de “El Brujo” mientras hacía teatro en directo, y eso creo que es muy difícil de conseguir”, ha admitido el director. Sobre el propio documental, ha explicado al público que “hay ese juego del cine dentro del cine, que la parte que se entiende como making of está dentro de la película y habla de esa dicotomía del plano de la realidad y el plano de la imaginación. Esto tiene mucho que ver con el personaje de Quijote, eso es básicamente la estructura narrativa, que se sale un poco de lo habitual”.


Próximas proyecciones:

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito