68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

El documental sobre la vida de Francisco Ponzán llega a la 67 Seminci

En la sección DOC. España se ha presentado este martes 25 de octubre en los cines Broadway el largometraje La red Ponzán. Dirigido por Ismael Gutiérrez, autor de diversas series documentales, el film hace un recorrido por la vida de Francisco Ponzán, también conocido como François Vidal.

“El amor de la familia tenía que estar por encima de los ideales políticos”, resumió José Cabrero tras el visionado del documental sobre su tío abuelo Ponzán. Junto a él, participaron en la presentación, el director Ismael Gutiérrez, la productora Yolanda Yolandoska Pérez y el guionista José Luis Hernández Arango.

“Al final del documental se da la clave y es que tenemos un problema en nuestro país con la memoria”, concluyó Hernández Arango, “todo esto era clandestino y secreto y por tanto hay muchas cosas que no se saben.” “La red Ponzán era el último eslabón de Pat O’Leary (red de evasión) que operaba en toda Europa”

“Estas personas salen de una guerra (Guerra Civil Española) para meterse en otra (2ªGuerra Mundial)”, resumió Ismael Gutiérrez sobre la figura de los colaboradores de la red Ponzán.

Yolanda Yolandoska confesó que les había llevado cuatro meses pero “me he dejado los ojos en los archivos, aunque hurgar sobre este tipo de historia me gusta mucho”.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito