68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Patricia Roda reivindica en “Kautela, el fotógrafo” la labor del fotoperiodismo

Patricia Roda (Directora) y Cristina Martínez (Nieta del fotógrafo), de «Kautela, el fotógrafo»

La sección DOC. España ha estrenado este domingo 23 de octubre en la misma sesión el largometraje Kautela, el fotógrafo y el cortometraje Réquiem Georg.

En la presentación, Patricia Roda, directora del largometraje sobre la vida del fotoperiodista Francisco Martínez Gascón, ha desvelado que su trabajo parte del hallazgo por parte de su nieta Cristina Martínez, nieta del fotógrafo, de una maleta olvidada con archivos inéditos sobre la Guerra Civil y la toma de Barcelona.

Raúl Riebenbauer y la coguinista de «Réquiem Georg», Nayra Sanz Fuentes.

La realizadora ha subrayado también, en el coloquio final, la importancia del papel que juega el fotoperiodista en la historia de la humanidad, y sobre todo del periodismo de guerra. Por su parte, Cristina Martínez dijo que “no digo que el bando en el que estaba mi abuelo fuera el correcto, pero su trabajo hoy nos permite ver el panorama completo”.

Por su parte, Raúl Riebenbauer, productor de Réquiem Georg ha explicado que durante más de diez años se propuso seguir la vida archivada de un mendigo ejecutado durante el franquismo. La historia de Georg Welzel llegó a la vida de Raúl cuando apenas tenía 35 años. Después de esconder horas de grabaciones en el baúl de su madre, finalmente se decidió a contar y proyectar el film. Réquiem Georg es la historia de un hombre de quien “la dictadura franquista utilizó su muerte para justificar la ejecución política”, explicó su director, “por eso su relevancia y mérito”.


Proyecciones

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito