68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Un documental sobre la búsqueda del favor del poder en Velázquez

Este viernes 28 de octubre en la sección de DOC España se ha estrenado el documental Velázquez, el poder y el arte dirigida por José Manuel Gómez Vidal y producida por Bernabé Rico.

En este largometraje se narra la vida de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, quien pasó de nieto de calcetero e hijo de un modesto notario eclesiástico a yerno del pintor Francisco Pacheco, ujier de cámara, alguacil, pintor de cámara del rey Felipe IV, ayuda de cámara, superintendente de obras, aposentador real… y pintor universal. Una de las constantes en su vida fue, sin lugar a dudas, la búsqueda del favor del poder.

“350 años después el poder sigue buscando el arte para legislarse. El final fue rápido y casi un regalo”, confesaba el director al finalizar la proyección. “Estaba predestinado a acabar así porque tenía que haber acabado el rodaje cuatro/cinco meses antes de estas fotos”, agregó el productor Bernabé Rico.

“Cuando me acerco a un trabajo a través de otros directores lo ves con otros ojos y todo cambia”, confesó Bernabé Rico en el coloquio, “esto es lo que me encanta de mi trabajo como productor.”

“Velázquez es un pozo sin fondo, es muy fácil caer en esos agujeros. Cuando crees saberlo todo no sabes realmente nada”, concluyó José Manuel Gómez Vidal.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito