68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Vicky Calavia: “La película en verdad es una crónica de un fracaso anunciado”

Este jueves 27 de octubre en la 67ª edición de la Seminci, dentro de la sección de Doc. España, se ha proyectado el largometraje Florián Rey. De luz y de sobra dirigido por Vicky Calavia.

El documental narra la historia del cine español a través de la vida y la trayectoria profesional de Florián Rey que firmó grandes éxitos durante la II República. Su aportación fue esencial en la creación de la incipiente industria cinematográfica. Fue un personaje con luces y sombras, dado que sus vinculaciones ideológicas le condujeron progresivamente a una caída en desgracia hasta su olvido.

“Florián Rey no es una persona de la que te enamoras a primera vista, yo me enamoré investigando su cine. También tiene muchas partes oscuras en todas las cosas que se cuentan en el documental”, comentó Vicky Calavia al finalizar la proyección. “El reto era enseñar lo buen director que era a través de su cine y también matizar que no todo es blanco y negro”.

“La película en verdad es una crónica de un fracaso anunciado. Ese fracaso anunciado tiene que ver con la historia de España y las líneas ideológicas. Sigue siendo tabú que Hitler le llamara para trabajar”, concluyó la directora.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito