68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Javier Angulo: “Juan Diego ha sido un artista esencial en España en los últimos 50 años”

Descubrí a Juan Diego hace ya décadas en Bilbao en la función teatral «La mujer araña», que hacía junto a Pepe Martín, y ese día nos hicimos amigos. Desde entonces, no he dejado de quererle y admirarle.

Era un todoterreno de la interpretación y un hombre comprometido y solidario en lo social y en lo político, sobre todo, cuando aquello te podía costar la cárcel. Amable, generoso, discutidor, divertido, entrañable en la distancia corta (Juanito, para los amigos), como persona, y muy sólido, exigente y apasionado en su trabajo.

Ha sido un artista esencial en el teatro, el cine y la televisión en España en los últimos 50 años y de forma ininterrumpida. Es difícil superar su récord de actuaciones en todos esos medios. Y era un gran amigo y admirador de la SEMINCI, que siempre le correspondió, entre otras cosas, con una Espiga de Oro de Honor.

Javier Angulo. Director de SEMINCI

Juan Diego, junto a Óscar Mariné y Fernando Trueba, con la Espiga de Honor de la 60 SEMINCI

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito