68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

‘Animal’, de Sofia Exarchou, la industria turística al ritmo del capitalismo

Sofia Exarchou firma su segundo largometraje con Animal, que participa en la sección Punto de Encuentro. En la idea inicial de esta película la palabra clave era «ánima, “alma” en latín», ha confesado la directora, porque las animadoras de un hotel que protagonizan la historia son el alma de esos establecimientos turísticos, las que animan el ocio de los clientes y las que les transmiten su energía. La realizadora se dio cuenta de que con solo con añadir la ‘l’ final al título todo cambiaba y el mensaje resultaba elocuente: reflejaba «la atmósfera y la violencia intrínseca que rodea ese ambiente».

Sofia Exarchou ha confesado que su intención era «mostrar el sistema capitalista que encontramos en todas partes». «La industria del turismo es potente en Grecia, pero tiene consecuencias negativas por las condiciones laborales», ha apuntado la directora. En principio iba a centrarse solo en las trabajadoras del hotel, pero terminó por reflejar también ese tipo de turismo como un rasgo más de un capitalismo que alimenta una espiral de consumo imparable.

La líder de las animadoras, Kalia (encarnada por Dimitra Vlagopoulou, ganadora del premio a la mejor interpretación en Locarno), se ve envuelta en ese «ciclo sin final», se da cuenta de que se está destruyendo en días interminables de trabajo y noches de desenfreno, pero a la vez necesita conservar el trabajo. Todo ello al ritmo de las coreografías de animación y una extensa banda sonora que reviste «gran importancia», en torno a cuarenta canciones que tenían que formar una banda sonora «creíble, contemporánea y de estilos muy diferentes».

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito