68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

‘Flamenco India’, la búsqueda de Carlos Saura de los orígenes del pueblo gitano

La búsqueda de Carlos Saura de los orígenes del pueblo gitano y del flamenco tiene nombre, ‘Flamenco India’, y forma de exposición fotográfica bajo el comisariado de Guillermo Rodríguez, director de la Casa de la India, y Anna Saura, hija del director.

A dos días del comienzo de la 68 Seminci, Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; Blanca Jiménez Cuadrillero, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad; Irene Carbajal, concejala de Educación y Cultura; Aman Chandra, representante del Gobierno indio; Leena Rani Narzary, responsable de Film Facilitation Office del gobierno de la India, y los propios Anna Saura y Guillermo Rodríguez, han inaugurado la muestra, que permanecerá abierta hasta el 12 de noviembre en la sala Municipal de Exposiciones de San Benito y que llega a España por primera vez tras ver la luz en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, en otoño de 2022.

Con el diseño expositivo de Ramón Isidoro, la colección de imágenes recoge también fotografías del proceso creativo detrás del espectáculo Flamenco-India, cuyo estreno mundial tuvo lugar precisamente en el teatro Calderón de Valladolid en 2015.

Quienes deseen disfrutar de la faceta de fotógrafo del polifacético cineasta aragonés, podrán contemplar 47 fotografías del espectáculo, de diferentes lugares de la India, como Bombai, Kerala, Madrás o Rajasthan, y de una galería de retratos de grandes figuras del flamenco, como Camarón de la Isla, Lola Flores, Paco de Lucía, Antonio Gades o Vicente Escudero. El Saura dibujante también encuentra su espacio, con once bocetos de diferentes escenas del montaje teatral. Completan el conjunto dos piezas del vestuario y un vídeo con imágenes del espectáculo y una entrevista con el director aragonés. 

El espectáculo Flamenco-India fue una exploración de los lazos entre el flamenco y diversas formas de música y danza de la India y con una puesta en escena asombrosa, que mostró lo mejor de la pasión y la vitalidad del flamenco en diálogo con la riqueza de las tradiciones de danza y música de la India.

La muestra está coproducida por el Instituto Cervantes, la Casa de la India y la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Noticias relacionadas

28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito
27 de octubre de 2023
‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font, se suma a la Sección Oficial fuera de concurso