70 edición. Del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
70 edición.
24 oct./1 nov. 2025
NOTICIAS
‘Dobles rostros’, noches de cine al aire libre en el Museo Casa de Cervantes

‘Dobles rostros’, noches de cine al aire libre en el Museo Casa de Cervantes

‘Dobles rostros’, noches de cine al aire libre en el Museo Casa de Cervantes

Del 15 al 17 de julio, el público de Valladolid podrá disfrutar bajo las estrellas de un ciclo de cine europeo contemporáneo comisariado por Seminci

El Museo Casa de Cervantes de Valladolid estrena su programación de verano con una propuesta cinematográfica comisariada por la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Bajo el título ‘Dobles rostros’, el ciclo ofrecerá del 15 al 17 de julio tres noches de cine al aire libre que exploran la identidad femenina a través de la mirada de tres reconocidas directoras europeas. Una oportunidad única de disfrutar del mejor cine europeo contemporáneo en un entorno histórico, conectando el legado cervantino con el presente a través de la búsqueda de la identidad Todas las proyecciones (en versión original con subtítulos en castellano) son gratuitas hasta completar aforo. Javier Estrada, jefe de programación de Seminci, será el encargado de ofrecer una presentación de cada película antes de la sesión.

Tres noches, tres visiones maestras

El martes 15 de julio, a las 22.15 horas, Nico, 1988, de Susanna Nicchiarelli (2017), inaugurará el ciclo ‘Dobles rostros’. La historia íntima de la legendaria cantante de The Velvet Underground en sus últimos años, interpretada por la actriz danesa Trine Dyrholm (La chica de la aguja). La directora italiana, autora de Cosmonauta y Señorita Marx, compone unretrato conmovedor de una mujer que busca reconstruir el vínculo perdido con su hijo. La película fue galardonada como mejor filme en la sección Orizzonti del Festival de Venecia.

El reflejo de Sibyl, de Justine Triet (2019) es el título que se proyectará el miércoles 16 de julio, a las 22.15 horas en el Museo Casa de Cervantes. Antes de triunfar con Anatomía de una caída, la directora francesa demostró su talento en esta inteligente comedia sobre una terapeuta, interpretada por Virginie Efira, cuya vida se complica cuando acepta como paciente a una joven actriz. Una reflexión sobre los límites entre la vida profesional y personal.

El jueves 17 de julio, La hija eterna, de Joanna Hogg (2022) cerrará el programa con la primera película estrenada en España de la directora británica de The Souvenir. Tilda Swinton (La habitación de al lado) firma una interpretación doble encarnando a madre e hija en este cuento gótico ambientado en un inquietante hotel familiar.

Más que cine: un diálogo con Cervantes

La selección de estos títulos no solo ha tenido en cuenta su calidad cinematográfica. Los tres están conectados temáticamente entre sí y con el hilo conductor de la programación estival del museo. Las tres protagonistas solo logran conocerse a sí mismas al verse reflejadas en otras personas, un eco perfecto del misterio que aún rodea el verdadero rostro de Miguel de Cervantes. Esta propuesta cinematográfica forma parte del programa estival ‘Lo lleva escrito en la cara’, que incluye más de veinte actividades culturales, entre seminarios de escritura, conferencias, recitales, talleres, una exposición y un club de lectura.