Explora el proceso creativo de la ópera compuesta por Raquel García-Tomás inspirada en las memorias de una persona intersexual del siglo XIX
El Espacio Seminci de Valladolid (Leopoldo Cano, 20) acogerá este jueves 26 de junio, a las 19 horas, la proyección del documental Alexina B. Vidas en composición, con entrada libre hasta completar el aforo. El evento está organizado por la asociación Dialogasex con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, que se celebra el 28 de junio, y contará con la participación de la psicóloga, escritora y activista intersexual Camino Baró.
Dirigido por Alexis Borràs Izquierdo, el documental sigue el proceso de composición de la ópera de Raquel García-Tomás, ganadora del Premio Nacional de Música 2020. El realizador cuenta en su trayectoria como director y productor con series como Tempo y los documentales Els perfils d’Alícia y Rere el mirall, la música. La obra musical está inspirada en las memorias de Alexina B., una persona intersexual del siglo XIX cuya historia real sirvió de base para esta producción que marcó un hito en la historia del Gran Teatre del Liceu. García-Tomás se convirtió en la segunda mujer compositora en estrenar una ópera en la sala principal del prestigioso teatro barcelonés en sus 175 años de historia, un logro que el documental captura en toda su dimensión artística y social.
El documental revela el proceso creativo conjunto de García-Tomás con la directora escénica Marta Pazos y la libretista francesa Irène Gayraud, mostrando cómo cada decisión musical y narrativa cobra vida para dar forma a esta conmovedora historia. Acompaña a García-Tomás en su encuentro con Camino Baró en Saint-Jean-d’Angély, localidad francesa donde nació Herculine Barbin (Alexina B.), y recoge el testimonio del activista intersex del colectivo Kaleidos Jordi Suárez. La cinta muestra cómo la compositora convirtió su aproximación a la realidad intersexual en un motor de empatía e inspiración.
Alexina B. Vidas en composición no solo rescata la figura histórica de Alexina B., sino que da visibilidad a un colectivo a menudo silenciado. El documental, producido por Digital Films (España) y Les Films Figures Libres (Francia) en 2024, ha participado en certámenes como el Festival de Málaga y Docs Barcelona.
Raquel García-Tomás en el documental ‘Alexina B. Vidas en composición’, de Alexis Borràs Izquierdo
La proyección de esta semana en el Espacio Seminci forma parte de las actividades organizadas con motivo del 28J que pretenden reforzar el mensaje de diversidad e igualdad en el ámbito cultural y artístico. La asociación organizadora Dialogasex trabaja por una educación sexual integral desde los derechos sexuales y reproductivos con perspectiva de género.