70 edición. Del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
70 edición.
24 oct./1 nov. 2025

Secciones

Secciones

Secciones

Sección Oficial

Los grandes maestros de nuestro tiempo y las revelaciones clave del año participan en la Sección Oficial de SEMINCI. Esta competición se ha erigido como una verdadera Historia del Cine, ya que en ella han mostrado el estreno en España de sus películas figuras tan importantes como Abbas Kiarostami, Michael Cimino, Agnieszka Holland, Paul Schrader, Bong Joon-ho, Krzysztof Kieslowski, Michael Haneke, o Alice Rohrwacher, entre otros muchos.

Sección Oficial Internacional de Cortometrajes

Sección internacional competitiva para obras de menos de treinta minutos de cualquier género. Una programación que continúa la tradición de SEMINCI en el mundo del cortometraje. Nos prepara para una nueva generación de cineastas y para los nuevos lenguajes fílmicos del formato más libre.

Sección Oficial de Cortometrajes Españoles ‘Noche del corto español’

La sección dedicada al cortometraje nacional recoge el estreno de algunas de las películas más sugerentes y arriesgadas del año en nuestro país. Una proyección con la presencia de cineastas de cada película que van a integrar una nueva ola de nuestro cine.

Punto de Encuentro

La competición de SEMINCI consagrada a ficciones que ofrecen un diálogo abierto con los espectadores. Narrativas fluidas y miradas personales que componen una cartografía urgente del cine y el mundo contemporáneos. Una selección de películas con potencial para tener un importante recorrido comercial, destinadas a convertirse en las revelaciones de la temporada.

Tiempo de Historia

Competición fundamental para la no-ficción en España. Un termómetro de las problemáticas del presente y las huellas del pasado compuesta por los grandes cineastas de lo real.  

Alquimias

El espacio del festival para obras de carácter sorprendente que desde el territorio de la ficción demuestran que todavía se pueden proponer innovaciones en el lenguaje cinematográfico. Debuts deslumbrantes y trabajos de veteranos irreductibles forman parte de la competición más audaz de SEMINCI.

Memoria y Utopía

Una selección de películas recientemente restauradas que componen un redescubrimiento de la historia del cine, prestando especial atención a la reivindicación de la difusión y la conservación del patrimonio cinematográfico,

Constelaciones

Sección no competitiva, que pone el foco en grandes autores del cine contemporáneo, protagonistas de la temporada cinéfila, haciendo particular hincapié en los creadores que están ligados de una forma especial con la historia del festival.

Cine Gourmet

La gastronomía tiene su hueco en Seminci con la proyección de títulos relacionados con esta temática.

Proyecciones especiales

Espacio para una serie de sesiones especiales, acercando al espectador a propuestas más allá del abanico de sus secciones competitivas.

Castilla y León en largo

Muestra de largometrajes y documentales realizados por directores de la comunidad de Castilla y León, o que hayan sido rodados o producidos en la comunidad.

Castilla y León en corto

Los cortometrajes castellanoleoneses mejor valorados por el festival dentro de una sección competitiva para películas producidas o dirigidas por cineastas locales. Una proyección con coloquio con el mejor cine corto de la temporada en nuestra comunidad autónoma.

Seminci Joven

Sección competitiva destinada a jóvenes de entre 12 y 18 años. La plataforma del festival para la creación de nuevos públicos, inculcando la pasión por el cine con películas que apelan a las inquietudes y la sensibilidad de los adolescentes.

Miniminci

Sección competitiva dedicada a niños y niñas de entre 7 y 12 años, cuyas proyecciones supondrán en muchos casos su primera experiencia frente a la gran pantalla.

Ventana Cinéfila

Selección de películas online dirigida a una audiencia joven, comisariada desde la asociación de festivales de cine PROFESTIVALES21 y disponible en la plataforma FILMIN entre los meses de octubre y noviembre.