Eduardo Margareto: «Presentar una película en el festival de tu ciudad es un orgullo»

El director de Cuba Crea, Eduardo Margareto

21/10/2019.- Eduardo Margareto ha estrenado su largometraje Cuba Crea en la sección DOC. España de la 64 Semana Internacional del Cine de Valladolid. Se trata de un homenaje a la cultura cubana y refleja fielmente sus tradiciones, su danza, su música y el día a día de los artistas allí criados. «Siempre he tenido en mente hacer algo que reconociese cómo de un lugar tan pequeño puede salir tanto potencial cultural», subrayaba el director.

La película pretende mostrar a modo documental una travesía por los rincones más recónditos de La Habana o Santiago de Cuba. Moviéndose entre ritmos latinos, Cuba crea inunda la escena de paisajes y da voz a más de 15 artistas autóctonos que relatan sus vivencias en el país. Entre ellos encontramos a la cante Dayme Arocena o al músico Alain Perez, quien describe a los cubanos como «gente que se levanta cada día con el objetivo de luchar».

El director, Eduardo Margareto, combina su pasión por el cine y por la fotografía y afirma que «La Habana es un lugar muy cinematográfico»”. En 1993 realizó su primer viaje al país y a partir de ese momento comenzó su gusto por lo iberoamericano. Desde entonces no ha cesado su labor cinematográfica ya que ha recorrido países como México o Argentina buscando enseñar y aprender a partes iguales.

El largometraje es definido por el director como «algo muy artesanal pero hecho con mucho cariño». Además, afirma que algunas de las imágenes están grabadas con un teléfono móvil y habla de la dificultad del trabajo de edición. «Teníamos seis horas de material y nos tocó hacer otro viaje para buscar más recursos», concluía Eduardo Margareto.

Noticias relacionadas

29 de septiembre de 2023
La música de J, de Los Planetas, y el cine de Zulueta se unen en Seminci
28 de septiembre de 2023
Seminci estrena su departamento de Educación para el desarrollo permanente de propuestas formativas innovadoras
27 de septiembre de 2023
La mirada particular de los cineastas de Castilla y León encuentra en Seminci su ventana al mundo
21 de septiembre de 2023
Tiempo de Historia da cobijo a los nuevos rumbos de la no ficción
19 de septiembre de 2023
La mirada femenina se impone entre las nuevas y audaces voces seleccionadas en la 68 Seminci
15 de septiembre de 2023
Grandes creadores del cine de autor internacional se suman a la historia de Seminci