68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Profesionales del cine y la cultura completan el plantel de jurados oficiales

10/10/2019.- La 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid contará con prestigiosas figuras del panorama nacional e internacional para formar parte de los jurados de las diferentes secciones del Festival.

El jurado de Punto de Encuentro lo componen el programador en el Festival Internacional de Buenos, Álvaro Arroba; la directora surcoreana Malene Choi y la cineasta georgiana Salomé Alexi.

Álvaro Arroba, Malene Choi y Salomé Alexi

La sección Tiempo de Historia tendrá un jurado formado por los directores Everardo González (México) y Carmen Cobos (España) y la productora Sara Santaella (España).

Everardo González, Carmen Cobos y Sara Santaella.

El jurado de la sección DOC. España, dedicada en exclusiva al mundo del documental español, estará formado por la productora Mayi G. Cobo, el reportero de guerra, escritor y director Hernán Zin y la programadora Gloria Benito.

Mayi G. Cobo, Hernán Zin y Gloria Benito

La sección Castilla y León en Corto, por su parte, lo integrarán Carlota Pereda, guionista y directora, Verónica Veki Velilla y Antonio Durán.

Carlota Pereda, Verónica Veki Velilla y Antonio Durán

Por último, el jurado de la Espiga Verde estará integrado por David Baute, director del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias; Elvira Cámara, coordinadora estatal de Ecologistas en Acción; el director Gerardo Olivares, ganador de la Espiga de Oro de la 54 Seminci por 14 kilómetros; Cristina Castro, representante de Greenpeace; Carlos de Castro, profesor titular del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Valladolid, y Eva González, periodista de la agencia Europa Press.

La periodista y profesora universitaria turca Janet Baris, el crítico de cine y periodista griego Christos Skyllakos y el escritor y crítico español Joaquín Vallet Rodrigo conforman el jurado de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI).

Janet Baris, Christos Skyllakos y Joaquín Vallet Rodrigo

El jurado del Premio de la Juventud estará integrado por Estefanía Álvarez de la Vega, Loukas Konstantinidis, Carla Rico López y Priscila Navarro Herrero para la Sección Oficial, y por Verónica Álvarez de la Vega, Víctor Campanero Fernández, Rocío Gómez Magaña y Berta Pena Hernández para Punto de Encuentro.

Roberto Castón, Ángel López Contreras (Morgan), Yolanda Moreno Torrado, Marta Sastre Blanco, David Senabre Rubio y Alberto Simarro Martín concederán la Espiga Arco Iris, galardón otorgado por el festival y la Fundación Triángulo.

Roberto Castón, Ángel López Contreras, Yolanda Moreno Torrado, Marta Sastre Blanco, David Senabre Rubio y Alberto Simarro Martín

La directora de cine, guionista y productora salmantina Isabel de Ocampo participa junto a Cristina Andreu y María Miró en el jurado del Premio Dunia Ayaso, concedido por la Fundación SGAE, que se entrega en la Seminci desde la edición pasada.

El jurado del premio Blogos de Oro lo formarán los blogueros de cine Javier Gutiérrez (Cine de Patio), José Antonio Monzón (Histerias de Cine) y Elena Martínez (Cineternamente). Por último, serán los propios espectadores quienes, a través de la medición de sus emociones, decidirán el Sociograph Award 2019 a la cinta más emocionante de la principal sección del festival.

Javier Gutiérrez, José Antonio Monzón y Elena Martínez

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito