68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

‘Maragall i la Lluna’ retrata al político catalán como “heterodoxo e inclasificable”

Lluna Pindado, narradora de la película.

30/10/2020.- Este viernes ha tenido lugar en los cines Broadway una proyección especial del documental Maragall i la Lluna, que hace un viaje por la figura del que fuera alcalde de Barcelona y expresidente de la Generalitat de Catalunya Pasqual Maragall con un formato muy particular.

Para contar esta historia, el hilo conductor ha sido Lluna Pindado, una joven que narra como el político se instaló en su casa cuando ella tenía ocho años para comprobar en primera persona la vida en los barrios de Barcelona. Lluna entrevista en el documental a políticos de todo signo, familiares y amigos de Maragall, que dan su punto de vista de una persona tan peculiar. “Todo el mundo quiere hablar de Pasqual, amigos y enemigos, y eso dice mucho de su figura”, ha afirmado Xavier Atance, productor de la película.

Además, Atance ha descrito la película como “una obra para saborear la política, para vivirla entre bambalinas” y se ha referido al Pasqual parafraseando una de las entrevistas que aparecen en el documental como “una persona que no piensa con la cabeza, sino que se guía y actúa con el corazón”.

De entre todas los testimonios que se reflejan en el documental, entre los que se encuentran los de personalidades como Jordi Pujol, Iñaki Gabilondo, Joan Manuel Serrat o María Teresa Fernández de la Vega, Lluna Pindado se queda con las conversaciones con Diana Garrigosa, esposa de Pasqual: “Su humanidad y su sabiduría fue sin duda lo que más me gustó”.

Diana Garrigosa ha fallecido este año, y en la presentación tanto Xavier Atance como su hijo Guim Maragall han coincidido en que “le hubiese gustado mucho estar hoy aquí, le hacía mucha ilusión esta película”.

Guim Maragall, hijo del político catalán, se desplazó a Valladolid para asistir a la presentación del filme

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito