68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Eloísa Solaas presenta su largometraje ‘Las facultades’, que participa en el ciclo dedicado al cine argentino

La filmografía de Argentina ha sido uno de los protagonistas en la 66ª edición de la Seminci con una sección completamente dedicada a sus obras, ‘Relatos salvajes, historias extraordinarias: dos décadas de cine argentino’.

Este viernes, 29 de octubre de 2021 a las 22:00 horas, el Festival Internacional de Cine de Valladolid ha acogido la proyección del largometraje documental Las facultades, dentro de este apartado especial en los cines Broadway, con la presencia de su directora, Eloísa Solaas.

«Me parece sensacional la oportunidad de poder presentar la película aquí», comentó la cineasta argentina a los espectadores en la sala. Además, agradeció la abundante asistencia a la función poco antes de empezar con la emisión de la cinta.

Estrenada en 2019, Las facultades expone cómo los estudiantes de distintas carreras se preparan para afrontar el momento más complicado del año, los exámenes finales. Cada uno utiliza sus recursos para sobrellevar el inquietante momento de la exposición oral, la práctica evaluativa más común en las universidades argentinas.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito