68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Un documental sobre Berlanga busca aproximar la figura del cineasta a las nuevas generaciones

El Día del Cine Español de la 66ª edición de la Seminci ha concluido en el Teatro Zorrilla con la proyección del documental Berlanga!!, de Rafael Maluenda. El poeta y escritor Fernando del Val ha presentado un breve acto previo a la exhibición del largometraje, con un nutrido plantel de los responsables de este trabajo delante y detrás de la cámara. El propio Maluenda, la productora Regina Enguidanos-Coronel, algunos intervinientes como Guillermo Montesinos, Elena Navarro o Silvia Marsó; productores ejecutivos como Ana Arrieta o David Celma, el montador Santiago Clariana y el músico Luis Ivars se dejaron ver sobre el escenario momentos antes del comienzo de la película.

«Cintas como estas demuestran que puede haber vida más allá de las condiciones biológicas», comenzó Del Val. Enguidanos, por su parte, quiso agradecer a todas las personas presentes, y a varias ausentes, su implicación y complicidad en la producción de este trabajo, estrenado en el Festival de Cine de Valladolid con motivo del centenario del autor de La vaquilla, Bienvenido Mr. Marshall o El verdugo, entre muchos otros títulos clásicos del cine español del pasado siglo.

«Ha sido un honor y esperamos que sea un legado para muchas personas; hay gente que gracias a esta película sabrá quién es Berlanga, y habrá espectadores que, pese a ya saber quién era, conocerán más cosas sobre su figura», añadió. Maluenda, por su parte, profundizó someramente en los objetivos más claros de la película: acercar la vida y obra del legendario director ante aquellas nuevas generaciones de jóvenes entusiastas del séptimo arte que tienen pendiente descubrir sus largometrajes: «Hay una brecha generacional que aún no conoce a Berlanga, y queremos que este documental sea una aproximación», resumió.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito