68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

DOC España proyecta El joven Berlanga, realizado por el sobrino nieto del cineasta

Este miércoles en la sección de DOC.España se ha proyectado el largometraje El joven Berlanga dirigido por Chechu García-Berlanga, sobrino nieto del director y guionista.

“En 2003 hice un cortometraje y se lo enseñé a mi tío Luis y al no ser comedia no la vio y nunca la ha visto”, confesó García-Berlanga, “yo amo el cine como él mismo lo amaba”. La idea del documental, como explicó el director, surge de que el año pasado se celebró el centenario de su nacimiento y decidió hacer un proyecto sobre Berlanga y Valencia.

“Gracias a Jose Luis García-Berlanga por su sabiduría y aportación y al que le debo mucho, a Andrés Llopis y a Fran JSC que no ha podido venir”, concluyó Chechu García-Berlanga.

“Luis decía que el erotismo era más importan para él que el cine”, finalizó el director antes de comenzar la proyección.

El film narra los primeros 25 años de la vida de Luis García Berlanga, desde que nace en Valencia un 12 de junio de 1921 hasta que decide irse a Madrid a estudiar cine en 1947. Es un periodo vital para entender la personalidad de un genio, donde tanto el protagonista como su mundo y su ciudad viven un constante proceso de transformación. 

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito