68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Homenaje a Cernuda, el habitante del olvido de la mano de Adolfo Dufour Andía

Luis Cernuda, el habitante del olvido, ha sido una de las proyecciones especiales de esta 67ª edición de la Seminci. La proyección ha tenido lugar este martes 25 de octubre en los cines Broadway ante la presencia de Adolfo Dufour Andía (director) y los encargados de fotografía Mariano Izquierdo y Pablo Mínguez. “El título es porque Alberti le define así a Cernuda. Tenía un asilo interior y se iba metiendo cada vez más adentro. Solo traslucía a través de su poesía” explicó el director.

“No hay mensajes más directos que las propias palabras de Luis Cernuda”, agregó Adolfo Dufour en el coloquio posterior a la finalización del filme, agregando que la poesía y los textos que se leen durante el largometraje son todos originales de Luis Cernuda.

“El objetivo no era hacer una cosa de expertos sino el despertar el interés de los espectadores del público a leer”, confesó Dufour al finalizar la proyección, “quería despertar sensaciones para que las personas tuvieran necesidad de verlo.”

Para finalizar el director dio las gracias a las fundaciones culturales por todo el material que le han ofrecido para la grabación de la película.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito