68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

La sección proyecciones especiales ha acogido este viernes la presentación de 19

Este viernes, 28 de octubre, se ha presentado 19, de Javier Kühn. Este largometraje documental forma parte de la sección Proyecciones especiales de esta 67ª edición de la Seminci y ha contado con la presencia del director y de los productores, Amanda García-Tapia, Alejandro Muñoz y Néstor López. También han estado Imanol Arias, Alicia Borrachero, Fele Martínez y Unax Ugalde, algunos de los actores que participan.

En esta película, once grandes actores y actrices españoles se desnudan ante la cámara para revelar qué experiencia positiva y transformadora han vivido durante estos difíciles momentos. Cada uno de ellos eligió libre e individualmente aquellos hechos que conforman su relato, con la única premisa de que fuera una narración en positivo. La finalidad es transmitir al espectador el descubrimiento o vivencia de algo extraordinario y alentador dentro de una situación de incertidumbre.

En un coloquio con la prensa que se ha dado tras la proyección, Javier Kühn ha relatado que la idea principal surgió por parte de los productores, para “relatar lo que pasaba de una forma positiva”. “El sector del espectáculo ha sido uno de los más afectado” ha recordado el director. El documental, que no ha estado guionizado, se grabó en tres jornadas a las cuales separaron 1 año y 4 meses respectivamente. “Lo más difícil ha sido encajar las grabaciones con todos los actores”, ha declarado Javier Kühn.

“La primera idea era hacer cápsulas individuales, pero luego se pensó en hacerlo como largometraje. Se nos ocurrió la idea de la Polaroid como nexo de unión entre un testimonio y otro, porque al final se están retratando”, ha comentado el director. Desde el equipo se quería dejar claro que no era una entrevista y centrar toda la atención en el relato de los actores, por eso se utilizó un fondo neutro.

También han querido darle mucha importancia a los silencios, tal y como ha dicho Unax Ugalde, “en los silencios cada uno piensa en su propia historia”. “Los silencios de este documental son casi tan importantes como la palabra, todos los detalles cuentan”, ha añadido el director. Además, se presenta a cada actor solamente por su nombre, en una búsqueda de “bajar a la tierra” a los personajes.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito