68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

La transición española a ritmo de Jeanette

El documental escrito y dirigido por Paloma Concejero, Soy Rebelde, ha tenido su estreno el viernes 28 de octubre en la Seminci dentro de la sección Proyecciones especiales. A su presentación acudió la propia Jeanette.

“Tengo que dar las gracias a Jeanette, ya que fue un apoyo muy grande. Confió en el proyecto cuando no era nada, cuando era una propuesta loca y ella dijo sí, cuando suele decir no”, dijo la cineasta.

Paloma Concejero

A lo que la cantante añadía “te doy las gracias a ti, Paloma, por haber pensado en mí a la hora de hacer el documental. Yo siempre he pensado que soy una cantante más bien aburrida. Ella tiene mucha imaginación. (El documental) es muy interesante, divertido y se aprende mucho”.

Documental que describe el camino hacia la Transición española a través de canciones de Jeanette. Su voz da paso a las de otros ‘rebeldes’. Personalidades del mundo de la política, el periodismo, la cultura o el deporte con el trasfondo social e histórico que abarca desde el llamado tardofranquismo hasta la llegada del PSOE al poder en 1982. Un periodo marcado en todo el mundo por el despertar del feminismo y los jóvenes reclamando su derecho a ser tenidos en cuenta. Al ritmo de Jeanette y su biografía, la película traza un recorrido por la Historia de la segunda mitad del siglo XX, cuando se cumplen 50 años del lanzamiento de ‘Soy rebelde’, todo un himno generacional.

“Quiero recordar a los ausentes. A Laszlo, a José Luis de la Fuente, a mangel. Como han sido unos años tan largos y duros, en los que todo el mundo ha tenido pérdidas, me veía en la necesidad de nombrarles hoy”, finalizó la presentación Concejero.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito