68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

Pancho G. Matienzo: “Hay pocos actores y actrices con una carreara tan prolífera”

Este sábado 29 de octubre 2022 se ha proyectado la película El viaje de Julieta dirigida por Pancho G. Matienzo. En ella se hace un recorrido a través del universo de la artista que ha sobrevivido a distintas situaciones de la historia de España. Este documental nos da una visión de la vida de la persona y de la artista y su compromiso como actriz, sinónimo de rigor, versatilidad y oficio, pero sobre todo de una pasión arrolladora por una profesión a la que le ha dedicado toda su vida.

“Espero que disfrutéis tanto como yo lo he disfrutado. Es raro verse en algo en primer plano y para mí es realmente difícil verlo. Pero me he quedado muy agradecida con todo”, confesó Julieta Serrano.

“Esta mujer con apariencia de ser un ser frágil es realmente un monstruo que ha trabajado desde que tenía 13 minutos y lleva un montón por dentro inexplicable”, explicó la productora Luisa Matienzo.

“Esta idea comenzó cuando Luisa me contó un viaje en tren con Julieta, y a raíz de ahí surgió el interés de querer contarlo y hacer un documental”, explicó el director. “Hay pocos actores y actrices con una carreara tan prolífera”.

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito