- Los participantes buscarán conjuntamente estrategias innovadoras para incrementar la competitividad y la participación del público ante la transformación acelerada del mercado de la exhibición cinematográfica
- El laboratorio se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025 en Valladolid
La red Europa Cinemas celebrará la próxima edición del Laboratorio de Desarrollo de Audiencias e Innovación en el marco de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Esta colaboración entre Europa Cinemas y Seminci, que ya acogió el laboratorio en 2023, refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo y la innovación en el sector cinematográfico europeo. El laboratorio, que se desarrollará específicamente del miércoles 29 de octubre al sábado 1 de noviembre, representa una oportunidad única para los profesionales de reflexionar sobre los desafíos actuales de la exhibición en un contexto de transformación acelerada del mercado.
La dirección de esta edición correrá a cargo de tres reconocidos profesionales del sector: Erika Borsos, programadora de Schikaneder Kino & Top Kino (Austria); Catherine Lemaire, programadora de Cineflagey (Bélgica); y Jens Lanestrand, director general de Biografcentralen (Suecia). Juntos guiarán a los participantes a través de un programa diseñado para fortalecer la capacidad competitiva de los cines en un entorno marcado por la concentración del mercado, la saturación de contenidos y las cambiantes expectativas del público.
Un programa centrado en la innovación y la sostenibilidad
Bajo el título ‘Diseñando los cines del futuro: herramientas y competencias para gestionar el cambio’, el laboratorio explorará estrategias innovadoras para mejorar el marketing digital, la programación, la comunicación o la colaboración en el sector de la exhibición.
A través de una combinación de sesiones dirigidas por expertos, discusiones en pequeños grupos y talleres prácticos, los exhibidores participantes reflexionarán sobre sus propias prácticas y desarrollarán conjuntamente soluciones prácticas en torno a tres ejes temáticos: visión estratégica y liderazgo, programación y participación del público, y herramientas para la innovación.
Entre otros aspectos, debatirán sobre la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión aplicadas a la exhibición, así como la implicación de audiencias jóvenes, la coprogramación con profesionales emergentes europeos y la construcción de estrategias comunitarias transfronterizas que fomenten la circulación de películas. El programa se completará con un apartado eminentemente práctico que dotará a los participantes de recursos específicos de inteligencia artificial para exhibidores y herramientas eficaces para la gestión de proyectos cinematográficos.
Los exhibidores interesados en asistir al laboratorio pueden inscribirse, antes del 30 de agosto, en este formulario.
Europa Cinemas en España
La red Europa Cinemas, que actualmente agrupa a 1.280 cines con 3.153 pantallas distribuidas en 798 ciudades de 39 países, es el vehículo a través del cual la Comisión Europea apoya a los exhibidores con el objetivo de garantizar que las salas sigan siendo un entorno clave para promover la diversidad cultural del cine europeo y atraer nuevas audiencias. Su labor permite sostener la distribución, exhibición y promoción del cine de autor, y garantizar que el público cinéfilo pueda disfrutar de la experiencia cinematográfica en pantalla grande.
Cuenta con 58 miembros en España, que suman 249 pantallas en 37 ciudades. En Castilla y León, forman parte de la red los cines Van Golem Arlanzón (Burgos), Van Gogh (León), Van Dyck (Salamanca), y Broadway, Manhattan y Casablanca (Valladolid). En otras comunidades, pertenecen a Europa Cinema las salas Verdi, Renoir y Golem de diferentes ciudades, así como los cines gestionados por la red de cines independientes PROMIO.