70 edición. Del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
70 edición.
24 oct./1 nov. 2025
NOTICIAS
Cambio Climático programará nueve títulos que optarán a la Espiga Verde a la película con valores medioambientales

Cambio Climático programará nueve títulos que optarán a la Espiga Verde a la película con valores medioambientales

Cambio Climático 2021 - Wu Qu Lai Chu
Cambio Climático programará nueve títulos que optarán a la Espiga Verde a la película con valores medioambientales
  • La sección cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, Greenpeace, Asociación Estatal de Cine (AEC), Ecologistas en Acción, Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) y Aquavall

La 66 Seminci mantendrá esta edición su compromiso para concienciar a los amantes del cine sobre los problemas medioambientales con una nueva edición de la sección Cambio Climático, que pretende contribuir a sensibilizar a los espectadores sobre la necesidad de proteger el planeta frente a este problema. Esta iniciativa, desarrollada desde la 61 edición, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, Greenpeace, Asociación Estatal de Cine (AEC), Ecologistas en Acción, el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) y la colaboración de Aquavall.

Por cuarto año consecutivo, el festival incluye en su palmarés un premio a la película con valores medioambientales contarán con espacio propio en el palmarés. Esta edición optarán a este galardón nueve títulos: siete largometrajes documentales, tres de ellos de producción española, y dos cortometrajes de ficción.

Los largometrajes internacionales que optarán a la Espiga Verde son Animal (Cyril Dion, Francia), documental que formó parte de la Sección Oficial del Festival de Cannes,estáprotagonizado por Bella y Vipulan, dos adolescentes de 16 años que emprenden un viaje extraordinario, en el que comprenderán que estamos profundamente ligados a las demás especies; How to Kill a Cloud (Tuija Halttunen, Finlandia/Dinamarca), que describe el dilema moral de la científica Hannele Korhonen cuando consigue una beca de investigación de 1,5 millones de dólares para participar en un ambicioso proyecto que persigue estimular las lluvias en el área de los Emiratos Árabes Unidos; I’m So Sorry (Zhao Liang, Hong Kong/Francia/Países Bajos), que reflexiona sobre la problemática nuclear, identifica los acontecimientos históricos y la situación actual del desastre nuclear que afecta al conjunto de la sociedad humana, y Living Water (Pavel Borecký, República Checa/Suiza/Jordania), que describe al enfrentamiento entre el estado de Jordania, las empresas agrícolas y las comunidades indígenas de Wadi Rum por la última fuente abundante de agua potable.

Los tres documentales españoles en la sección Cambio Climático son De Quijotes y semillas (Patxi Uriz, Jordi Matas), una road movie sobre el viaje del cocinero Santi Cordón y el permacultor malagueño Alberto Marín en verducleta desde Tudela hasta Málaga para presentar un documental sobre los últimos hortelanos de Navarra, además de otros dos títulos que participan en la sección DOC. España: Posidonia (Adán Aliaga), que descubrir los secretos de la posidonia, el ser vivo más longevo del planeta, en la isla de Tabarca, y El vent que ens mou (Pere Puigbert), que sigue los pasos de Remei, una anciana que ha vivido en un pueblo toda su vida en el norte de Cataluña y se ha dedicado principalmente a su familia.

Los dos cortometrajes que compiten por la Espiga Verde son Aska (Clara Milo, Islandia/Canadá), sobre dos jóvenes hermanas deben enfrentarse a la decadencia de la naturaleza en su búsqueda para llegar a un volcán, que también compite por la Espiga de Oro en Sección Oficial, y Naya, el bosque tiene mil ojos (Sebastian Mulder/Países Bajos), un corto documental programado en Tiempo de Historia que sigue la vida de un lobo identificado con un dispositivo GPS en su recorrido desde Alemania Oriental hasta Bélgica.

El jurado de la Espiga Verde estará integrado por David Baute, director de Éxodo climático, documental ganador de la Espiga Verde en la 65 Seminci, además de director artístico del Festival de Cine Documental Miradas-Doc y director del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC); Miguel López Cabanas, doctor en Psicología, experto en Política Social y Servicios Sociales y actual Secretario de la Junta Directiva de Greenpeace España, y Sandra Sutherland, periodista, presentadora y docente, trabaja en RTVE desde 1981 y ha sido directora y presentadora del programa ‘Agrosfera’.



Cine & Cambio Climatico

Agnieszka Holland
Alemania / Polonia / Canadá
144 min.

En marzo de 1943, Lvov es una hermosa ciudad sometida por la ocupación nazi. Los débiles se aprovechan de los más débiles; en el tramo final de esta cadena se encuentra un ratero llamado Leopold. Trabaja en el alcantarillado de la ciudad, donde oculta el producto de sus hurtos. Pero existe un colectivo cuya situación es peor que la de Soha: los judíos a quienes la explotación y el hambre llevan a la muerte. Al enterarse de que el gueto está a punto de ser destruido, un grupo variopinto de judíos se reúne clandestinamente para planear una fuga a las alcantarillas. Los judíos le ofrecen dinero a cambio de que los mantenga ocultos.

Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Bélgica / Francia / Luxemburgo / Túnez
93 min.

Un adolescente belga, Igor, ayuda a su padre en la explotación de mano de obra procedente de la inmigración clandestina al tiempo que comparte juegos con otros dos compañeros. Para Igor, colaborar con su padre es algo natural, como robarle el bolso a una vieja dama cuyo automóvil está reparando. Pero perderá brutalmente esa inocencia el día en que, siguiendo las órdenes de aquel, dejen morir a Hamidou, un inmigrante africano que se ha caído accidentalmente de un andamio. Antes de morir, Hamidou le hace prometer a Igor que se encargará de proteger a Assita, su esposa, y al hijo de ambos. Igor se compromete a hacerlo, a espaldas de su padre…

Lars von Trier
Dinamarca / Suecia / Francia
139 min.

En una zona rural del estado de Washington, una inmigrante checa llamada Selma trabaja en una fábrica y se afana por llegar a fin de mes y poder mantener a Gene, su hijo de diez años. Su mejor amiga y compañera de trabajo Kathy, es también europea. Fuera de la fábrica, Selma ha entablado una tímida amistad con Jeff, un tipo rudo del lugar. Al mismo tiempo, ensaya el papel de María la protagonista de un montaje aficionado del musical ‘Sonrisas y lágrimas’. Selma llevaría una vida relativamente apacible si no fuera porque, debido a un trastorno de carácter genético está quedándose ciega. Su hijo correrá la misma suerte si no se somete a una intervención quirúrgica. Selma lleva tiempo ahorrando para pagar la operación.

Lone Scherfig
Dinamarca
118 min.

Andreas, un pastor recién ordenado que acaba de llegar a un pequeño barrio de Copenhague, se apunta a unas clases nocturnas de italiano. Allí conocerá a Olympia, una ayudante de pastelería muy simpática, Olympia es consciente de que su destino está ligado al de Karen, una tímida peluquera que cuida de su madre, destrozada por el alcohol. Cuando esta última muere, las dos mujeres descubren que en realidad son hermanas. Olympia se enamora de Andrea, mientras Karen inicia una relación con Hal-Finn, que, tras perder su trabajo, pasa a hacerse cargo de las clases de italiano. Aparece entonces una alumna nueva, Giulia, italiana y que trabaja en la cocina del restaurante en el que Hal-Finn era camarero. La razón de su interés por asistir a clases de italiano queda en evidentica cuando ella y Jorgen se enamoran perdidamente…

Michael Haneke
Francia / Austria / Alemania / Italia
117 min.

Georges presenta un programa literario en televisión. Un día recibe unos paquetes que contienen vídeos, grabados desde la calle, de él junto con su familia y unos dibujos alarmantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién los envía. Poco a poco las secuencias que aparecen en las cintas se vuelven más personales, sugiriendo que el remitente le conoce desde hace algún tiempo. Georges siente como una amenaza se cierne sobre él y su familia, pero puesto que no hay evidencias de delito alguno, la policía se niega a ayudarlo.

Atom Egoyan
Canadá
102 min.

¿Quién es Noah Redner? Un perito de seguros que se siente feliz mezclándose en la vida de los demás. Aunque también con un carácter extraño. Cada vez que ocurre un drama, se pone inmediatamente al servicio de la víctima. Noah nunca vacila en involucrarse cuando lo considera necesario, aunque la víctima tenga treinta o sesenta años. Es tan generoso que resulta sospechoso. Hera es la mujer de Noah. Una funcionaria del departamento de censura. A ella le gusta su trabajo, pero cuando un colega descubre que graba las escenas censuradas, la denuncia al momento. Surgen las explicaciones, bastante sorprendentes, por cierto. Hera pierde el gusto por el trabajo. Nada va bien. Noah se ahoga en el naufragio de su propia vida.

Sergio Cabrera
Colombia / Italia
116 min.

Un grupo de inquilinos que convive en una vieja casona está a punto de ser desalojado, fruto del plan de renovación urbanística acometida en el centro de una ciudad colombiana. Mediante diferentes argucias legales, sugeridas por un eterno estudiante de Derecho que habita en el inmueble, consiguen evitar el desalojo en repetidas ocasiones. El problema se agrava cuando reciben la notificación judicial de desahucio. Un viejo español anarquista propone una novedosa alternativa para hacer frente al propietario de la vivienda: la estrategia del caracol.

Abbas Kiarostami
Irán / Francia
103 min.

El equipo de rodaje de una película llega a Koker, un pequeño pueblo al norte de Irán devastado por un terremoto, para rodar una película llamada ‘Y la vida continúa…’. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como camarero para atender a los integrantes de la expedición, y le ofrecen un pequeño papel en el film. Interpretará al novio de Farkhondé, otra chica de la aldea de quien casualmente él ha estado siempre enamorado. Antes de la catástrofe había llegado incluso a pedir su mano, recibiendo la negativa de los padres de la joven, que lo despreciaban por no tener casa. Ahora que el seísmo ha privado a todos de vivienda quizá la cosa cambie.

Andrei Tarkovski
Suecia / Francia
145 min.

Mientras la familia se reúne para celebrar su cumpleaños, el periodista Alexander está afligido por la pérdida de espiritualidad que asola al mundo contemporáneo. Sus temores demuestran estar fundados cuando, durante la fiesta, llega la noticia de un inminente conflicto nuclear: la Tercera Guerra Mundial. El final, definitivo e irreversible, está cerca. Quienes rodean a Alexander en ese momento son su hijo pequeño, recién operado de laringe, un cartero que recurre constantemente a citas de Nietszche, una esposa presa de la angustia, y una criada medio bruja que le convence de que él tiene el poder de redimir al mundo mediante un último sacrificio.

Terence Davies
Reino Unido
85 min.

Una ciudad dormitorio en la región parisina, Dos jóvenes, Bruno y Jean-Roger se dedican a sí mismos. Frecuentas bandas, van al colegio y mientras la profesora se hace amiga de Bruno, Jean-Roger tiene celos. La película oscila entre la violencia y la ternura, y trata de dar cuenta de la falta de amor, de la soledad, retrato de una realidad verdadera pero transformada.

Zhang Yimou
China / Japón
94 min.

En la China rural de los años veinte, un hombre mayor, propietario de una tintorería, compra a Ju Dou, una joven campesina, con la esperanza de que le dé un descendiente varón. Se niega a aceptar que es impotente y paga sus frustraciones con ella, golpeándola constantemente. Un sobrino del hombre, que vive en la misma hacienda que la pareja, es testigo mudo de la situación hasta que intenta consolar a Ju Dou y entre ambos surge un amor prohibido y apasionado, cuyo fruto es un niño. Obligada por el anciano a mantener en secreto la condición del bastardo, la mujer deberá afrontar su difícil situación y los rumores de la comunidad.

Jane Campion
Nueva Zelanda
158 min.

Film compuesto de tres partes (‘To the Is-Land’, ‘An Angel at My Table’ y ‘The Envoy from Mirror City’), que corresponden a cada uno de los tres tomos autobiográficos escritos por Janet Frame, una sensible novelista y poetisa neozelandesa. La película arranca con su infancia, con el descubrimiento de los secretos de la vida, incluyendo el poder del lenguaje, el placer de narrar y los misterios del sexo, pero una serie de problemas en su familia rompen el idilio de Janet con la vida. Así, cuando ya está en la universidad, una serie de depresiones hacen que le diagnostiquen equivocadamente una esquizofrenia por la cual pasará ocho años interna en un manicomio. Una vez libre, se dedica más aún a la literatura y a recorrer el mundo.

Andrzej Wajda
Polonia
118 min.

Está película emparentada con Proust o Chejov, cuenta la historia de Víctor, que conmovido por la muerte de un amigo parte al campo y encuentra los signos de un pasado que intenta resucitar. La muerte de este amigo, fenómeno prematuro, provoca en Víctor un desequilibrio a la vez físico y sicológico. Inscrita entre dos travesías de un río, está película se sitúa resueltamente en la otra orilla, en un pasado desaparecido para siempre.

Norman Jewison
Estados Unidos
108 min.

Versión cinematográfica inspirada en la «ópera rock» del mismo título de Tim Rice y Andrew Lloyd Weber. La Pasión de Cristo expresada de forma insólita, alejada de las hagiografías tradicionales, en una concepción juvenil y vigorosa en la que las figuras compuestas de Jesús y Judas -a las que sirve de contrapunto María Magdalena- conducen la acción, desarrollada a través de la música y de la danza en los mismos escenarios naturales en que tuvo lugar la auténtica historia.

Miloš Forman
Estados Unidos
133 min.

Es la historia de Randle P. Mc Murphy, situada en el Hospital Mental del Estado, en 1963, Mc Murphy es poseedor de un indomable espíritu libre, y ha fingido estar enfermo para librarse de una sentencia de prisión. En el hospital Mc Murphy debe enfrentarse con la apática derrota de los enfermos y con la despótica autoridad de los guardianes. En el intento de liberar a los pacientes, va empeorando su condición ante las autoridades del establecimiento. Sus esfuerzos para mantener su libertad y su salud, son cada día más inútiles. Pero habrá logrado inspirar a los desesperados pacientes la esperanza de escapar o volar, si fuera posible, «sobre un nido de cuco».

Paul Schrader
Estados Unidos
114 min.

Esta historia, a la vez política y utilizando las formas del cine negro americano, es una radiografía sobre tres personas, de distintas vivencias, trabajadores en la industria del automóvil en Detroit. La necesidad de alcanzar «El sueño americano», la dificultad de conciliar la libertad individual con las grandes organizaciones en este caso sindicales, forman el nudo de esta película, en la que las acciones y conductas de los individuos son las que determinan el carácter de la misma.

Kaneto Shindô
Japón
94 min.

La vida diaria de los campesinos japoneses que habitan pequeñas islas perdidas e innumerables del archipiélago nipón. El cultivo en estrechísimos bancales, requiere el riego vivificador a costa de una tarea inconcebible por la falta de agua por completo en la isla. Es preciso ir a buscarla a la tierra vecina sirviéndose de una pequeña embarcación a remo. Dos enormes cubos, unidos por una estaca, son transportados a por las empinadas laderas del islote, con buen cuidado de que no se derrame una gota, que es distribuido planta por planta casi como si le diera a cada una de beber. Los dos hijos del matrimonio, colaboran con las tareas domésticas de la miserable choza en la que habitan. Solo al anochecer, el baño reúne a la familia, que entonces deja ver su abnegada aceptación de su destino en una felicidad ejemplar. Pero el mayor de los niños se pone enfermo, el cabeza de familia va en busca del médico…

Věra Chytilová
Checoslovaquia
90 min.

Relata la vida paralela de dos mujeres jóvenes, que viven la Hungría de nuestros días. Una de ella es una madre de familia, para la que cada jornada supone la repetición de los mismos pequeños acontecimientos. Es la suya una vida gris, sin relieve sin incidentes, aburrida. Junto a ella, completando el cuadro, un marido indiferente. Se trata, en suma, de una mera espectadora de la vida carente de toda fuerza, de todo estímulo para enfrentarse a las dificultades. La otra mujer, el contrapunto de la primera, es una gimnasta de clase internacional, que se somete a un entrenamiento entusiasta e incansable. Dotada de una gran fuerza de voluntad es capaz de someterse por entero a una rigurosa disciplina de cara a la consecución de la meta que se ha propuesto. Esta fuerza de voluntad le hace vencerse a si misma en los malos momentos de los fracasos y obtener, al final, una gran victoria, un título, un campeonato.

Márta Mészáros
Hungría
80 min.

Una muchacha, que ha sido criada en un orfanato, en el que la dejó su madre a poco de nacer, decide buscar a su familia. Cuando toma esta decisión tiene veinticuatro años y trabaja en una fábrica de tejidos. Pregunta, investiga, escribe cartas solicitando informes y, al fin, recibe la noticia de que su madre vive y habita en un pueblo. Está casada desde hace mucho tiempo y tiene una familia. Cuando la muchacha llega, la madre se siente perdida al pensar que los suyos pueden descubrir su falta pasada. Como es inevitable, decide presentarla como si fuese su sobrina y así es aceptada. Pero el marido de la madre la busca en el baile y la corteja, la persigue y la muchacha opta por huir del pueblo. Tiene otras experiencias, hasta que un buen día aparece en el club de la fábrica donde trabaja un chico totalmente desconocido para ella. Y sin hablarse, observándose mutuamente, nace una cierta cadena, un lazo que la muchacha no puede explicarse. Es como una liberación. Una vida nueva, que no tendrá nada que ver con sus días del orfanato, ni con la atmósfera llena de mentiras y de infidelidades del hogar de su madre.

François Truffaut
Francia
83 min.

Un niño es visto varias veces, errando completamente desnudo por los bosques de Lacaune. Cuando alguien pretende acercarse a él, el pequeño huye a refugiarse lejos del alcance del hombre. Cuando, al fin, le capturan -corre el año 1798- es llevado a París. El comportamiento del niño, que aparenta tener unos doce años, excita a la opinión pública, si bien se le olvida pronto. No sabe hablar; sólo emite un sonido y su mirada se desliza sobre los objetos y sobre las personas. Nadie puede precisar si experimenta alguna alegría por cualquier cosa, solo hay un detalle cierto: le atraen misteriosamente el fuego y la lluvia. No soporta vestido alguno y su afán por escapar y volver a sus bosques es permanente. Para Piner, un famoso psiquiatra, el niño es un idiota clásico, idéntico a los que viene tratando desde hace años en Bicêtre. Pero su colega Itard, director de una institución para sordomudos, tiene una opinión totalmente distinta. Itard consigue que le confíen al niño para su cuidado le da un nombre, Víctor, y se entrega a la dura tarea de hacer de él un chico como los demás, despertando poco a poco su sensibilidad, sus afectos y sus deseos de comunicación.

Ken Loach
Reino Unido
110 min.

Billy Casper, un muchacho de quince años, vive en un pueblo de Yorkshire con su madre, una mujer frívola, y con su hermano Jud, que apuesta en las carreras. Billy se divierte con libros de historietas y de vez en cuando, comete pequeños robos mientras reparte periódicos y en el camino de la escuela. Una mañana, cuando anda buscando nidos, el chico encuentra una cría de halcón se interesa tanto por el pájaro que hasta llega a robar un libro sobre halconería para saber cómo ha de alimentarlo y adiestrarlo. Este adiestramiento lo va consiguiendo poco a poco, pero le lleva mucho tiempo, trasnocha y se duerme en clase, lo que le cuesta más de un disgusto. El halcón influye favorablemente en la vida de Billy. Ya no anda haraganeando con otros chicos en los ratos libres sino que el tiempo libre se lo dedica íntegramente al pájaro, al que llamará «Kes». El carácter de Billy cambia, se vuelve más sensible, tiene interés por algo, pero, al final, su familia le hará volver a su viejo mundo aunque ya nunca podrá ser el mismo.

Federico Fellini
Italia
117 min.

Cabiria es prostituta y ejerce en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Su bondad y una cierta ingenuidad la convierten en víctima de sucesivos vividores que se aprovechan de ella, la roban y golpean. Las contrariedades no afectan a su espíritu, que cobra esperanzas renovadas una y otra vez pese a los sucesivos fracasos. Todo parece cambiar cuando abre su corazón a un tímido contable que le propone matrimonio.

Robert Bresson
Francia
99 min.

La acción se desarrolla en Lyon, año 1943, cuando Francia se debatía bajo la ocupación alemana. Un coche celular transporta a la cárcel de Montluc a tres prisioneros franceses. Uno de ellos Fontaine, libre totalmente de movimientos porque se olvidaron de colocarle las esposas, salta en marcha e intenta la fuga. Su evasión fracasa de lleno. Detenido inmediatamente es apaleado, encadenado y encerrado en una celda.

Ingmar Bergman
Suecia
88 min.

En el siglo XIV, Töre, señor de Vänge, vive en una heredad de Delacarlia, con su esposa, su hija única, Karin, y otra adoptiva. Al empezar la primavera, Karin, por ser virgen, debe realizar la ofrenda de los cirios pascuales en una ermita cercana. A lomos de un caballo negro, y con su mejor vestido, emprende el viaje. En el bosque encuentra a tres caminantes, cuya cordialidad despierta su confianza, de manera que les invita a compartir sus provisiones. Pero la joven advertirá pronto que esa actitud es sólo aparente.

Ermanno Olmi
Italia
99 min.

Una gran empresa realiza una convocatoria pública para cubrir varios puestos de trabajo. Al llamamiento acuden muchos jóvenes, entre ellos Domenico, un muchacho de provincias que se queda prendado de Antonietta, otra aspirante que conoció en las pruebas de selección. Los dos se despiden con la esperanza de reencontrarse de nuevo, ya como empleados de la misma sociedad. Ambos son seleccionados, pero a Domenico le asignan el puesto de ayudante de conserje, y los diferentes turnos y tareas asignadas les impiden volver a verse. La vida transcurre entre monotonía, contrariedades y pequeñas envidias, hasta que se produce el reencuentro.

Sergio Pereda
España
21 min.
Dafne ingresa en un grupo de terapia para Final Girls después de sobrevivir al ataque de un asesino enmascarado. En la terapia, las supervivientes le contarán sus historias para animarle a contar la suya, pero Dafne no está preparada.
Alicia Van Asshe
España
14 min.
Nemesio pastorea ovejas en Babia. Vive como hace un siglo, sin agua corriente y a ratos sin luz. Su forma de vida es hoy una posible opción para un grupo de personas que necesita calma, que busca silenciar el ruido mental.
Mariela Artiles
España
15 min.
Un grupo de amigos de toda la vida se reúne en una casa junto a un lago para una celebración que se convierte en una profunda reflexión sobre el paso del tiempo, los recuerdos compartidos y las decisiones difíciles. Abordarán temas universales como el amor, la memoria y la dignidad, mostrando el valor de la amistad en los momentos más cruciales.
Elena González-Vallinas
España
9 min.
Un hombre cansado y poco empático acude a una cita en un ático de la capital. No quiere ir pero va. Pierde la cabeza por ir.
E.L. Katz
Estados Unidos, Estonia
85 min.
En un mundo en el que nadie habla, una comunidad devota liderada por mujeres persigue a Azrael, una joven que ha escapado de su reclusión. Azrael está destinada a ser sacrificada para apaciguar a un antiguo demonio ancestral que reside en lo más profundo del bosque. Sin embargo, luchará por su propia supervivencia mientras avanza hacia un salvaje enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal.
David Orea Arribas
España
18 min.
Domingo se resiste a abandonar el pueblo en el que vive de la España vaciada. Sus días transcurren tranquilos, lentos e inexorables en los que espera paciente cada semana la visita familiar. Hasta que un domingo, en el que su familia no se presenta a comer, decide salir a dar un paseo. Antes de llegar la noche, algo sucede: en mitad de un parque abandonado del pueblo, alguien se ha dejado olvidada una bicicleta infantil.
María Guerra Villadangos
España
10 min.
Virginia Lopez-Medina, una mujer que ha dedicado toda su vida al mundo del cine, habla de su trabajo en una entrevista de lo más accidentada en la que, finalmente, tendrá la oportunidad de demostrar en qué consiste su oficio, uno de los más desconocidos del cine.
David Moreau
Francia
86 min.
Romain, de 18 años, hace una parada en casa de su camello, prueba una nueva pastilla y se dispone a irse de fiesta. Conduciendo, ve a una mujer herida en el arcén y para a socorrerla. Al subir a su coche, silenciosa y con un aspecto muy extraño, empieza a comportarse de forma aterradora. Y este es solo el principio de la noche.
Alfred Hitchcock
Reino Unido
85 min.
Un día, tras una discusión con su novio, Alice queda con un conocido suyo, un joven pintor de mucho talento. Cuando este intenta violarla, ella le mata con un cuchillo y regresa a casa muy conmocionada. Su novio Frank Webber, un detective de Scotland Yard, encuentra uno de sus guantes en la escena del crimen y lo oculta impulsado por el amor que siente por ella. El otro guante lo tiene Tracy, un sórdido chantajista que tratará de aprovecharse de la situación.
Antón Álvarez
España
95 min.
Ópera prima de Antón Álvarez, más conocido como C.Tangana en su faceta musical. Esta película, protagonizada por Yerai Cortés, gira en torno a un secreto familiar que tiene que ser contado.
Jacques Audiard
Francia, Bélgica, Estados Unidos, México
130 min.
Sobrecualificada e infravalorada, Rita es abogada de un gran bufete que está más interesado en sacar a los criminales del atolladero que en llevarlos ante la justicia. Un día, se le presenta una salida inesperada, cuando Manitas, el líder de un cártel, la contrata para que le ayude a retirarse de sus negocios y hacer realidad un plan que lleva años preparando en secreto: convertirse en la mujer que siempre ha soñado ser.
Costa-Gavras
Francia
100 min.
En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.
Andrea Arnold
Reino Unido, Francia
119 min.
Bailey, de 12 años, vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.
Nacho Solana
España
12 min.
A Louis van Gaal le persigue su célebre frase ‘Siempre negativo’, pero en su encuentro con la prestigiosa científica María Blasco tras superar un cáncer en pleno Mundial de Fútbol, demostrará que su actitud en realidad es siempre positiva.
Ole Juncker
Dinamarca
80 min.
Los prestigiosos cocineros responsables del restaurante KOKS, en las Islas Feroe, distinguido con dos estrellas Michelin, abordan un desafío alucinante: abrir un comedor exclusivo en uno de los rincones más remotos del mundo, una pequeña población de solo 50 personas que constituye uno de los asentamientos más antiguos de Groenlandia y donde solo se puede llegar en barco a través del fiordo helado de Ilulissat.
David Moncasi
España
83 min.
Raúl Pérez es uno de los bodegueros españoles más influyentes: ha sido elegido dos veces el mejor enólogo del mundo. Pero, en 25 años, ninguno de sus vinos ha conseguido 100 puntos en la prestigiosa guía de Robert Parker, el gurú mundial del vino. Es una espina que tiene clavada. Desde hace un tiempo, Pérez ha puesto los ojos en La Muría, una pequeña parcela del Bierzo situada a mil metros de altura. Con el cambio climático, los viñedos de altura son el futuro. Tras muchas dudas el enólogo decide presentar La Muria 2021 a Parker y, de forma inesperada, consigue los ansiados 100 puntos. Esta es la historia de cómo un vino te cambia la vida.
Aaron Schimberg
Estados Unidos
112 min.
El aspirante a actor Edward se somete a un procedimiento médico para transformar drásticamente su aspecto. Sin embargo, su nueva cara de ensueño se convierte rápidamente en una pesadilla, a la vez que pierde el papel de su vida y se obsesiona por recuperar lo que ha perdido.
Mike Leigh
Reino Unido, España
97 min.
Para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con su médico, con la cajera del supermercado… Su marido Curtley hace tiempo que no sabe cómo tratarla, mientras Moses, su hijo, vive inmerso en su mundo, apenas dice una palabra y lo único que hace durante todo el día es caminar sin rumbo por la ciudad. Sólo su cariñosa hermana Chantelle la comprende y puede ayudarla.
Mohammad Rasoulof
Alemania, Francia, Irán
168 min.
El juez de instrucción Iman se enfrenta a la paranoia en medio de los disturbios políticos de Teherán. Cuando su pistola desaparece, sospecha de su mujer y sus hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares a medida que las normas sociales se desmoronan.
Hortensia Vélez, Elisabeth Anglarill
España
58 min.
Colita sin filtros gira en torno a la génesis de la exposición Antifémina en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Fue la última exposición que vio en marcha, pero falleció el 31 de diciembre de 2023 antes de inaugurarla. Continuó con ella el director del Archivo Colita Fotografía, amigo y confidente, Francesc Polop, y su equipo más cercano. La exposición Antifémina surge de un libro publicado en 1977 que fue retirado por la propia editorial porque consideró su contenido subversivo. Suponía una visión contemporánea de la mujer, alejada de los estereotipos patriarcales que denunciaban sus autoras, la escritora y política Maria Aurèlia Capmany, que se ocupó de los textos, y Colita, que hizo otro tanto con las fotografías. Colita revisó su archivo y seleccionó las fotos que encajaban con esta mirada revolucionaria todavía en el postfranquismo reciente.
Oihan
España

‘Domar la luz’, una interacción músico-visual de Oihan
Oihan es el proyecto personal de Guillermo Aragón, batería en Arizona Baby o Cosmic Birds, y cantante y compositor en Tuxedo. Tras lanzar en 2020 su primer EP (‘Canciones para Imanol’), en 2021 presentó su debut en el largo: ‘Un paseo por el bosque’ (Calaverita Records), una colección de canciones íntimas con un espíritu folk minimalista, que no renuncia al sonido contemporáneo.
En 2022 publicó su revisión del ‘Romance del conde Olinos’, un recorrido en clave de psicodelia pop por la tradición oral castellana, que fue incluido en un recopilatorio del sello de música experimental contemporánea Vestíbulo.
Este mismo año de 2024 ha lanzado ‘Domar la luz’ (Calaverita Records), su segundo album largo, una expansión electrónica y poética a su característico sonido, contando con la colaboración de la banda asturiana San Jerónimo en el evocador tema que presta su título al conjunto, o subiendo las revoluciones en ‘Tu dulce manzana’.
En el marco de Seminci, el miercoles 23 en los Cines Broadway presentará el espectáculo audiovisual que ha diseñado en torno a este proyecto. ‘Domar la luz’ será una puesta en escena en riguroso directo en una sala de cine. Un diálogo constante entre tres músicos, un sonidista y un videojockey, sobre música original de Oihan.
El artista augura que los espectadores podrán disfrutar de «un compendio de más preguntas que respuestas. Y un recorrido visual y sonoro por ambientes opacos y densos, pero también abiertos a la esperanza, tamizando y surcando el elemento más condicionante y transversal al lenguaje visual desde los inicios de la fotografía hasta el cine más contemporáneo: la luz».
Oihan viene realizando en solitario un formato directo trabajando con múltiples instrumentos, en una extensa gira de más de treinta conciertos, incluyendo salas de la península como La Riviera en Madrid o La Lata de Bombillas en Zaragoza, festivales como el Summer End y actuaciones junto a Ángel Stanich o The New Raemon. En formato banda, ha pasado recientemente por Los Conciertos de Radio 3.»,

Sergio López, Mariola Aygües, Macarena Peri
España
15 min.
El día de su aniversario, Fernando e Isabel juegan una partida de ajedrez muy especial. Isabel se marcha del país por trabajo, y ambos tienen una conversación pendiente que determinará el futuro de su relación. Las vivencias pasadas, el orgullo y hasta los propios elementos influirán en el desenlace de la partida.
Rodrigo Sorogoyen, Sandra Romero, David Martín de los Santos
España
225 min.
Proyección especial
Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos… Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles, y una relación que va y viene. La noche en la que los dos cumplen los 30 se conocen, se enamoran, y comienzan una relación cuyas idas y venidas se alargarán diez años.
Alice Rohrwacher, JR
Francia
21 min.
En el mito de la caverna, Platón se pregunta qué pasaría si uno de los prisioneros consiguiera liberarse de sus cadenas y escapar de la caverna. ¿Y si ese prisionero fuera Jay, un niño de 7 años?
Brady Corbet
Reino Unido, Estados Unidos
215 min.
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio…
Ala Eddine Slim
Túnez, Francia, Arabia Saudí, Catar
99 min.
En una ciudad remota, varias personas desaparecidas regresan en circunstancias inexplicables. Se pone en marcha una investigación, dirigida por el inspector de policía local Fathi con la ayuda de su amigo médico Amine. Las cosas se complican y desde la capital se envían refuerzos para resolver el caso. Mientras tanto, un perro azul y un cuervo negro sueñan con estos absurdos sucesos.
Lou Ye
Singapur, Alemania
107 min.
Enero de 2020. Un equipo de filmación se reúne cerca de Wuhan (China), para reanudar el rodaje de una película interrumpido diez años antes. Vivirán los inesperados desafíos de la pandemia de la COVID-19 y los confinamientos.
Lilith Kraxner, Milena Czernovsky
Austria
83 min.
Errol y Sasha, dos veinteañeros un tanto desorientados, atraviesan sin rumbo los sombríos días de invierno de una ciudad. Mientras contemplan con delicadeza fragmentos de su vida cotidiana, personas, historias, lugares y realidades empiezan a superponerse y entrelazarse. ‘Bluish’ describe un estado frágil del ser, una condición o más bien una atmósfera de ambigüedad y anhelo.
P.S. Vinothraj
India
100 min.
Cuando una chica de 21 años se enamora de un chico de una casta oprimida, su familia enfurecida cree que está poseída por un hechizo de amor. La arrastran despiadadamente a un chamán de una aldea lejana que, utilizando brujería y sacrificando un gallo, intenta romper el hechizo y borrar todos los recuerdos de él. El futuro inocente de la chica ahora está dictado por los violentos patriarcas misóginos y sus ideologías regresivas.
Aliyar Rasti
Irán
93 min.
Un hombre sueña con una caja de oro que lo espera al final de una cueva. Refrenado por su creencia religiosa de que no le está permitido ir a buscarla por sí mismo, recurre a la ayuda de un no creyente y juntos emprenden un largo viaje a través del paisaje iraní en busca de un milagro. Su búsqueda del tesoro pronto se vuelve igual de tentadora para aquellos que encuentran en su camino.
Kamal Aljafari
Palestina, Alemania, Catar, Brasil, Francia
78 min.

En el verano de 1982, el ejército israelí invadió Beirut. Durante ese tiempo, realizó un asalto al Centro de Investigación Palestino y saqueó todo su archivo, que contenía documentos históricos de Palestina, incluida una colección de instantáneas y filmaciones. Partiendo de esta premisa, ‘A Fidai Film’ explora la memoria visual de este saqueo y se apropia de imágenes que ahora están en manos de los archivos israelíes.

Ruth Beckermann
Austria
118 min.

Durante tres años, Ruth Beckermann siguió a una promoción de alumnos de entre siete y diez años y a su entregada maestra en un gran centro de enseñanza primaria considerado ‘de riesgo’: una escuela ubicada en un barrio vienés tradicionalmente obrero y étnicamente diverso. Conocemos a estos niños y niñas como personas mientras experimentamos sus aventuras, luchas, derrotas y victorias diarias en este microcosmos de la sociedad europea occidental contemporánea: una sociedad que se enfrenta a cuestiones de identidad y migración.

Alexander Horwath
Austria, Alemania
185 min.
Un ensayo personal sobre los Estados Unidos a través de la vida y la obra de un actor de cine. Henry Fonda y los papeles que interpretó se fusionan para conformar una figura deslumbrante y conflictiva. Su voz, grabada durante su última entrevista en 1981, y sus avatares en la pantalla nos guían a través del pasado y el presente de los Estados Unidos en un viaje por carretera desde el pueblo llamado Fonda, en el estado de Nueva York, y a través del Medio Oeste, hasta el Pacífico; desde 1651 hasta la década de 1980 y la presidencia de otro actor de cine. Se necesitan muchos lugares, épocas y personajes para imaginar una república invisible: los Estados Unidos de Fonda.
Paulo Carneiro
Portugal, Uruguay
77 min.
La comunidad de Covas do Barroso, en el norte de Portugal, descubre que la empresa británica Savannah Resources planifica la construcción de la mayor mina de litio a cielo abierto de Europa a pocos metros de sus casas. Ante esta amenaza inminente, la población decide organizarse y expulsar a la empresa de sus tierras.
Sergei Loznitsa
Países Bajos, Francia, Estados Unidos
145 min.
Diez años después del estreno de ‘Maidan’, Loznitsa retoma sus crónicas ucranianas documentando la lucha del país contra la invasión rusa. Filmada a lo largo de dos años, la película retrata la vida de la población civil en el conjunto de Ucrania. ‘The Invasion’ es una declaración excepcional y definitiva de la resistencia ucraniana frente a la invasión bárbara. En la segunda parte de su díptico ucraniano, pinta el lienzo monumental de una nación decidida a defender su derecho a existir.
Andrei Ujică
Francia, Rumanía
85 min.
La película toma como punto de partida la llegada de los Beatles a Nueva York para el concierto que ofrecieron en agosto de 1965 en el Shea Stadium, pero el marco de referencia se va ampliando continuamente. Se yuxtaponen otras realidades adyacentes de ese año: la Feria Mundial de Nueva York, los disturbios de Watts que se cuelan por televisión desde la Costa Este. El film convoca a un elenco de miles de personas: cada esfera separada, cada rostro y cada lugar adquieren la misma importancia; cada instante se convierte en el centro del relato. Un viaje al núcleo oculto de un mundo que se ha ido, pero que también sigue presente de forma palpable.
Alexe Poukine
Bélgica, Suiza, Francia
98 min.
En el Centro Hospitalario Universitario de Vaud, en Lausana, pacientes ‘falsos’ y cuidadores ‘reales’ simulan consultas médicas para aprender a ejercer la amabilidad. Pero, ¿es realmente posible este ideal de relación asistencial en un sistema hospitalario cada vez más liberal, que ejerce la violencia contra el personal médico?
Wang Bing
Francia, Luxemburgo, Países Bajos
223 min.
En los talleres textiles de Zhili se suceden historias individuales y colectivas que se tornan cada vez más dramáticas a medida que se suceden las estaciones. Fu Yun sigue cometiendo errores y sus compañeros se burlan de ella. Xu Wanxiang no encuentra un cuaderno sin el cual su jefe se niega a pagarle su salario. Desde lo alto de un corredor, un grupo de trabajadores observa cómo su jefe, endeudado, golpea a un proveedor. En otro taller, el jefe se ha largado con todo el dinero. Los trabajadores se encuentran sin supervisión y privados del fruto de su trabajo. Hu Siwen nos cuenta la historia de los disturbios de Zhili de 2011: brutalidad policial, encarcelamientos y miedo. Tras amargas negociaciones, los trabajadores vuelven a casa para celebrar el Año Nuevo.
Wang Bing
Francia, Luxemburgo, Países Bajos
152 min.
Se aproximan las vacaciones de Año Nuevo y los talleres textiles de Zhili están casi desiertos. Los pocos empleados que quedan están desesperados por cobrar y poder pagarse la vuelta a casa. Desde las orillas del río Yangtsé hasta las montañas de Yunnan, todos celebrarán las fiestas en su ciudad natal y realizarán los rituales de prosperidad con sus familias. Para Shi Wei, también es esta la oportunidad de casarse, al igual que para Fang Lingping. Su esposo, un exinformático, tendrá que trasladarse con ella a Zhili después de la ceremonia. Aprender es duro, pero no impide la llegada de una nueva generación de obreros.
Carlos F. de Vigo, Lorena Ares
España
8 min.
Alma, una solitaria niña refugiada revive su traumático pasado cuando su muñeca cae a la piscina haciéndole recordar el naufragio de la patera del que fue la única superviviente. Luna, su rescatadora, la ayuda a superar su trauma y reconstruir su vida.
Greg Kwedar
Estados Unidos
105 min.
Clausura
Fuera de concurso
Encarcelado en Sing Sing por un delito que no cometió, Divine G, encuentra una motivación actuando en un grupo de teatro junto a otros reclusos, entre los que se encuentra un receloso recién llegado. Una conmovedora historia real sobre la resiliencia, la humanidad y el poder transformador del arte, protagonizada por un inolvidable elenco de presos-actores.
Fatih Akin
Alemania
120 min.
Cahit es un turco-alemán de cuarenta años que ha sido recluido temporalmente en una clínica psiquiátrica tras un intento de suicidio. Sibel, bonita y joven, disfruta demasiado de la vida para ser una musulmana decente. Desesperada por escapar de la cárcel de su devota y conservadora familia, finge suicidarse, pero no consigue la libertad sino la deshonra. Solo el matrimonio puede salvarla, por eso le ruega a Cahit que se case con ella.
Ulrich Köhler
Alemania
88 min.
Una nueva casa en una ciudad nueva podría significar el comienzo de una etapa de felicidad doméstica para una pequeña familia. Nina, médica, se ha tomado unos días de descanso. Su marido Frieder está ocupado instalando unas baldosas, mientras su hija Charlotte juega en su nueva habitación. Pero Nina experimenta dudas; permanece de pie en las habitaciones medio vacías, sintiéndose completamente aislada. De repente, sin decir palabra, decide marcharse.
Valeska Grisebach
Alemania, Bulgaria, Austria
121 min.
Un grupo de obreros alemanes empieza a trabajar en un lugar remoto de la campiña búlgara. La tierra lejana despierta el sentido aventurero de los hombres, pero también tienen que enfrentarse a sus propios prejuicios y desconfianzas debido a las barreras lingüísticas y culturales. Al poco tiempo, empezarán a competir por el reconocimiento y los favores de los aldeanos.
Sohrab Shahid Saless
Alemania
108 min.
Michael tiene nueve años y vive en el barrio de obrero de Wedding, en el Berlín Occidental de los años 70. Cuando su madre llega a casa cada noche, el niño ya está dormido, y cuando él parte al colegio por las mañanas, es ella quien duerme. Michael está ahorrando para comprarse una bicicleta: hace recados y con cierta frecuencia suele robar a sus compañeros de clase. Mientras su madre se gana la vida como prostituta, el niño se debate entre escapar de la vida cotidiana o vivir en una sociedad de consumo en la que no hay lugar para él.
Sara Summa
Alemania
79 min.
Sur de Italia, finales de verano: la familia Durati vive en una casa aislada en medio de un paisaje árido y atrayente. Protegidos y aislados de todo, están conectados con el mundo exterior por una única carretera que llega hasta el olivar de la finca. Hoy, mientras se preparan para celebrar la inminente boda de la hermana mayor, el tiempo vuela en esta realidad encapsulada. Dora, Matteo, Renzo y Alice Durati desconocen que este es el último día de sus vidas.
Marva Nabili
Irán
90 min.
Mientras su familia y sus vecinos se preparan para trasladar a toda su comunidad con el fin de dar paso a un proyecto de construcción impuesto por el Gobierno, una joven se rebela contra las restricciones que sufre tras alcanzar la edad de casarse. Ella rechaza a todos los pretendientes y cultiva un mundo interior privado que su familia interpreta como una posesión demoníaca.
Carlos Saura
España, Francia
99 min.
Pablo, Meca y Sebas son tres amigos de los suburbios de Madrid que se dedican a robar coches y a atracar bancos. El primero de ellos se enamora de Ángela, una camarera de bar con la que comienza una relación. Esta se unirá al grupo y participará en los golpes para dejar atrás el ambiente marginal en el que viven. Entre atracos, persecuciones y drogas, esta joven pareja entrará en una espiral de violencia y autodestrucción donde lo único que sobrevivirá será su amor.
Patrick Tam
Hong Kong
93 min.
El adinerado Louis y su prima Kathy se juntan con Tomato y Pong y comparten diversas ocurrencias en el entorno urbano de Hong Kong. Inspirados por la moda japonesa de las tribus del sol en los años 50, pasan el rato de forma ociosa y se entregan a actividades hedonistas, hasta que aparece un antiguo revolucionario que introduce un registro aún más disparatado en su relación.
Solveig Nordlund
Portugal, Suecia
80 min.
En un futuro próximo, la población mundial ha ido disminuyendo. Cada nuevo embarazo está expuesto a una influencia de origen desconocido que convierte a los bebés en mutantes que son inmediatamente perseguidos y eliminados por las autoridades. Judite Foster se ha quedado embarazada por sexta vez, aunque ninguno de sus otros hijos sobrevivió. Pero esta vez Judite no quiere seguir el protocolo del Estado, huye con su marido y se esconde en un hotel destartalado cerca del mar donde Gould, un médico especialista, podría ayudarles.
Charles Burnett
Estados Unidos
108 min.
Obediah Fish es un jamaicano entrado en años que, sin esposa, hijos ni trabajo, fantasea con que el sentido de sus últimos días es luchar contra el diablo y mantenerlo a raya. Cuando sale del centro donde estaba internado se muda al edificio de la señora Muldroone, donde conoce a Poinsettia, quien se está recuperando de un romance imaginario con Puccini. Como vecinos, Fish y Poinsettia pronto se enamoran bajo la mirada benevolente de la señora Muldroone.
Bridgett M. Davis
Estados Unidos
87 min.
Cicely se enfrenta a la dura decisión de informar a su madre de que va a seguir con la vocación familiar y va a hacer su debut en una película independiente. Teniendo como referencia a su abuela, actriz de teatro, y a su madre, una estrella del blaxploitation, la preocupación de Cicely es que el director le ha dicho que hay una escena en la que debe quitarse la ropa. Estrenó en España la restauración de uno de los iconos del cine indie afroamericano, la única película hasta la fecha de Bridgett M. Davis, escritora y periodista de renombre. Una obra fundamental sobre la representación del cuerpo, sobre la identidad afroamericana y su legado en el cine del siglo XX y un viaje personal al interior de la familia, a la autopercepción y a las dinámicas de poder de una industria que sigue aprovechándose del desnudo femenino.
Gustaf Molander
Suecia
104 min.
Martin está casado con Frida y juntos tienen un hijo. Un día, después de una pelea con su esposa, va a comprar flores para pedirle perdón. En la floristería conoce a la bella Rut y se enamora al instante. Ambos inician una apasionada historia de amor, pero debajo de la hermosa superficie se esconde una mujer completamente distinta de la que él esperaba…
Drahomíra Vihanová
Checoslovaquia
79 min.
Después de asistir al funeral de su madre, en el que coincide con un antiguo amor, el oficial Arnošt regresa a sus responsabilidades de seguridad en una instalación militar en Josefov. Pasa los días y ejerce sus tareas de manera rutinaria. Por las noches se emborracha en el pub local, donde trabaja Marie, que está enamorada de él. Para Arnošt ella solo es un pasatiempo, un sustituto del amor que dejó en su pueblo natal. Igual que el resto de su actual vida lo es de la que pudo haber tenido tiempo atrás.
Matilde Landeta
México
84 min.
Primera película que aborda la Revolución mexicana con una mujer como protagonista. En el sur del estado de Morelos, la joven Angustias, hija del generoso bandido Antón Farrera, sufre la discriminación de sus vecinos por ser mujer, huérfana, negra, pobre y analfabeta. Tras acuchillar a un hombre que intenta violarla, huye al monte y se enrola en la tropa zapatista. Convertida en coronela, la joven sigue las enseñanzas de su padre e imparte justicia entre mujeres y campesinos.
Maren Ade
Alemania
81 min.
Melanie Pröschle, una joven profesora de Suabia rebosante de idealismo, comienza a trabajar en su primer empleo en un instituto de la ciudad de Karlsruhe. Quiere aportar un aire de cambio al centro, pero el resto del profesorado, personas más mayores que ella y con más experiencia, se muestran irritados por sus métodos pedagógicos y los alumnos descubren rápidamente sus puntos débiles. El bosque que la rodea se va haciendo más denso, y ella, en su desesperación, empieza a correr en la dirección equivocada.
Helma Sanders-Brahms
Alemania
121 min.
Shirin, una joven granjera turca, huye de un matrimonio concertado en su país y viaja a Colonia en busca de Mahmud, el hombre al que considera su prometido desde que era una niña. Poco a poco, se adapta a un mundo que le resulta completamente extraño, aprende el idioma y se acostumbra al duro trabajo en una fábrica. Cuando la despiden, se queda en la calle sin permiso de residencia y sin dinero, y se ve obligada a trabajar como prostituta en una residencia para hombres turcos, bajo el control de un proxeneta alemán.
Rainer Werner Fassbinder
Alemania, Francia
108 min.
El destructor naval Vengeur atraca en el puerto francés de Brest. Allí, un apuesto marinero belga llamado Querelle que ejerce un innato poder de fascinación y de seducción sobre cuantos le rodean, traiciona y asesina a Vic, su cómplice en el tráfico de drogas. El fornido paria acude entonces a un famoso burdel dirigido por la excéntrica Lysiane, donde iniciará un viaje de autodescubrimiento homosexual muy intenso y violento que lo cambiará para siempre.
Ann Oren
Alemania
86 min.
Eva, una introvertida artista de efectos de sala, se esfuerza por crear sonidos para un anuncio en el que aparece un equino. Empoderada por una cola de caballo que crece en su propio cuerpo, induce a un botánico a compartir con ella una aventura que implica un juego de sumisión. ‘Piaffe’ es un viaje visceral hacia el poder, el género y el artificio.
Romuald Karmakar
Alemania
95 min.
Una pareja joven vive en el distrito berlinés del Mitte. Ella está llena de energía y alegría de vivir, quiere divertirse y ser feliz. Él, el padre del bebé de la pareja, es un escritor cuya vida está estancada. Nadie quiere publicar lo que escribe. Se pasa el día sentado en el sofá leyendo. Pero la joven no se rinde; quiere más de la vida. Por la tarde, los padres de él vienen a ver al bebé. Ella sale por la noche. El joven aguarda desesperado. Ella regresa, pero no viene sola.
Margarethe von Trotta
Alemania
107 min.
Dos mujeres en Alemania, dos hermanas: nacieron durante la guerra y crecieron durante los ‘tiempos de plomo’ en la década de los cincuenta. Marianne y Juliane luchan por el cambio social durante los años 60, cada una con medios totalmente distintos. Mientras Juliane se abre camino como periodista comprometida, Marianne se une a la clandestinidad política. Durante unas vacaciones, Juliane se entera de la repentina muerte de Marianne. La causa ‘oficial’ de su muerte es el suicidio, pero Juliane está convencida de que su hermana no se ha suicidado.
Elfi Mikesch
Alemania
87 min.
Max Taurus es un detective aficionado que recorre las calles de Berlín a la caza de un asesinato por resolver o de un crimen por prevenir. El azar o el destino le conducen hasta un viejo edificio en ruinas, en cuyo interior descubre a un peculiar grupo disoluto de personas, entregadas al letargo, el placer y el ocio violento. Embriagado como en un mal sueño, Max amenaza con perderse en este laberinto.
Edgar Reitz
Alemania
95 min.
Elisabeth estudia Fotografía y Rolf, Medicina. Están enamorados, por lo que el matrimonio se da por sentado. Pronto llegan los hijos, pero su ‘nueva felicidad’ se ve afectada por el carácter dominante de ella. Rolf abandona la facultad. Al fin y al cabo, tiene cinco hijos que alimentar, aunque ya le ha practicado un aborto a Elisabeth. Los dos recurren a la religión, pero Rolf no consigue encontrar la salvación… «Pasó demasiado pronto, demasiado rápido».
Rosa von Praunheim
Alemania
64 min.
Daniel, un joven de provincias, llega a Berlín y conoce por casualidad a Clemens. Entre ambos surge un gran amor, pero cuando su relación fracasa Daniel se sumerge cada vez más en la subcultura de la ciudad. Tras varios escarceos, conoce a Paul en un bar de travestis y este le invita a su comuna gay. Allí se debate sobre emancipación y modelos de vida alternativos, y Daniel desarrollará una conciencia política madura.
Werner Herzog
Alemania
97 min.
Durante la época preindustrial, los residentes de un pequeño pueblo bávaro se ven atrapados por una locura colectiva después de que el hombre que dirige la fábrica de vidrio del lugar muera sin revelar el secreto del mágico cristal rojo rubí. En su desesperación por descubrir la fórmula, los lugareños recurren a la superstición y al asesinato. Entonces aparece un místico venido de las montañas. ¿Salvarán sus premoniciones a aquellas gentes o serán una profecía del destino que les aguarda?
Christian Petzold
Alemania, Francia
85 min.
Françoise vuelve una y otra vez a Berlín con la esperanza de encontrar a su hija, que fue secuestrada hace años. Nina es una chica vulnerable, sola en el mundo, salvo por las trabajadoras sociales del hogar para adolescentes problemáticas en el que vive. Durante su desesperada búsqueda por la ciudad, Françoise se encuentra con Nina. El parecido es asombroso. Tiene la misma cicatriz en el tobillo…
Wim Wenders
Alemania
112 min.
El periodista alemán Philip Winter recorre Estados Unidos disparando polaroids mientras busca inspiración para escribir un libro, pero como ni siquiera consigue empezarlo, su editor cancela el contrato y él decide regresar a Alemania. En el aeropuerto conoce a una mujer con quien pasa la noche, ya que no hay vuelos hasta el día siguiente. Ella desaparece, pero le encomienda viajar con su hija Alicia hasta Ámsterdam, donde la mujer se reunirá con ambos.
Marta Martín
Spain
16 min.
Ana, una niña de ocho años, viaja al pueblo de su familia tras la muerte de su padre. Allí, rodeada de recuerdos y soledad, conoce a un misterioso niño que le propone una aventura para enterrar una caja del tiempo en un lugar especial, Peña Amaya. Convencida de que este viaje puede traerla de vuelta a su padre, Ana acepta, embarcándose en una travesía que la llevará a enfrentar sus miedos más profundos.
Dacio de las Heras
España
11 min.
El móvil en mi mano derecha y el micro en mi mano izquierda documentan lo que pasó entre medias de estudiar cine entre 2019 y 2023, siguiendo a mis amigos en las ciudades de Madrid y Praga y con la suerte de apenas alterar sus maneras de comportarse. Un finísimo hilo narrativo une los acontecimientos tan aparentemente inconexos imitando la forma disruptiva y no lineal que tiene nuestra memoria.
Margo García
España
16 min.
Bruno es el Don Juan en una importante producción teatral de ‘El burlador de Sevilla’ en Madrid. Su pareja y compañera de elenco, Rocío, acaba de decidir mudarse a Nueva York y empezar una nueva vida. Minutos antes del estreno, los dos actores se enfrentan a una discusión, tratando de sincerarse entre pruebas de luces, retoques finales y conflictos con el director.
Néstor López, Carlos Valle
España
29 min.
En Kivu (República Democrática del Congo), una de las zonas más violentas del mundo, un grupo de mujeres llega hasta el Hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la cuestión de la maternidad una manera de resistir.
Alejandro Renedo
España
20 min.
Ana (28) y su madre, Sonia (55), ayudan a Gonzalo (58), padre de familia y víctima de una enfermedad degenerativa, a preparar una puesta en escena dirigida a la filmación de su propio suicidio, llegado el momento, en completa soledad.
Guillermo Polo
España
104 min.
Tristán es un escritor frustrado que vive de escribir frases inspiradoras en las sobrecillos de azúcar. Su rutinaria vida cambia cuando acepta, en misteriosas circunstancias, transportar el cuerpo congelado de su hermano Simón a través de España, para enterrarlo en la casa donde crecieron. Aunque llevaban años sin hablarse, Tristán pronto descubrirá que el pasado y los errores de su hermano le persiguen. Sin embargo, Álex, una joven autoestopista a la que recogerá por el camino, le convencerá de que los obstáculos a los que tendrá que enfrentarse en este extraño viaje por carretera son quizá su última oportunidad para vivir una experiencia verdadera.
Pablo Moreno
España
108 min.
Domingo, que ha sido dado por muerto en la guerra, regresa a su casa. Todo ha cambiado, incluso los suyos. Ahora él es la pieza que no encaja en la sociedad. Surge la posibilidad de un trabajo que le puede reportar algunos beneficios, pastorear un rebaño de ovejas desde Salamanca a los pastos invernizos de Extremadura. Domingo inicia el viaje a través de mágicos parajes, mostrándonos las extrañas y fascinantes costumbres de la sociedad pastoril. Domingo no es consciente de que los peligros no están solamente en el camino, sino en su propio interior.
Artal y Carrascal
España
18 min.
Matías, un ‘streamer’ enamorado de la bicicleta, sufre un terrible accidente y la caída le deja inmóvil en mitad de la nada. Una niña lo encuentra, pero no quiere llamar a nadie. Ella quiere cuidarlo.


DOC. España

Agnieszka Holland
Alemania / Polonia / Canadá
144 min.

En marzo de 1943, Lvov es una hermosa ciudad sometida por la ocupación nazi. Los débiles se aprovechan de los más débiles; en el tramo final de esta cadena se encuentra un ratero llamado Leopold. Trabaja en el alcantarillado de la ciudad, donde oculta el producto de sus hurtos. Pero existe un colectivo cuya situación es peor que la de Soha: los judíos a quienes la explotación y el hambre llevan a la muerte. Al enterarse de que el gueto está a punto de ser destruido, un grupo variopinto de judíos se reúne clandestinamente para planear una fuga a las alcantarillas. Los judíos le ofrecen dinero a cambio de que los mantenga ocultos.

Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Bélgica / Francia / Luxemburgo / Túnez
93 min.

Un adolescente belga, Igor, ayuda a su padre en la explotación de mano de obra procedente de la inmigración clandestina al tiempo que comparte juegos con otros dos compañeros. Para Igor, colaborar con su padre es algo natural, como robarle el bolso a una vieja dama cuyo automóvil está reparando. Pero perderá brutalmente esa inocencia el día en que, siguiendo las órdenes de aquel, dejen morir a Hamidou, un inmigrante africano que se ha caído accidentalmente de un andamio. Antes de morir, Hamidou le hace prometer a Igor que se encargará de proteger a Assita, su esposa, y al hijo de ambos. Igor se compromete a hacerlo, a espaldas de su padre…

Lars von Trier
Dinamarca / Suecia / Francia
139 min.

En una zona rural del estado de Washington, una inmigrante checa llamada Selma trabaja en una fábrica y se afana por llegar a fin de mes y poder mantener a Gene, su hijo de diez años. Su mejor amiga y compañera de trabajo Kathy, es también europea. Fuera de la fábrica, Selma ha entablado una tímida amistad con Jeff, un tipo rudo del lugar. Al mismo tiempo, ensaya el papel de María la protagonista de un montaje aficionado del musical ‘Sonrisas y lágrimas’. Selma llevaría una vida relativamente apacible si no fuera porque, debido a un trastorno de carácter genético está quedándose ciega. Su hijo correrá la misma suerte si no se somete a una intervención quirúrgica. Selma lleva tiempo ahorrando para pagar la operación.

Lone Scherfig
Dinamarca
118 min.

Andreas, un pastor recién ordenado que acaba de llegar a un pequeño barrio de Copenhague, se apunta a unas clases nocturnas de italiano. Allí conocerá a Olympia, una ayudante de pastelería muy simpática, Olympia es consciente de que su destino está ligado al de Karen, una tímida peluquera que cuida de su madre, destrozada por el alcohol. Cuando esta última muere, las dos mujeres descubren que en realidad son hermanas. Olympia se enamora de Andrea, mientras Karen inicia una relación con Hal-Finn, que, tras perder su trabajo, pasa a hacerse cargo de las clases de italiano. Aparece entonces una alumna nueva, Giulia, italiana y que trabaja en la cocina del restaurante en el que Hal-Finn era camarero. La razón de su interés por asistir a clases de italiano queda en evidentica cuando ella y Jorgen se enamoran perdidamente…

Michael Haneke
Francia / Austria / Alemania / Italia
117 min.

Georges presenta un programa literario en televisión. Un día recibe unos paquetes que contienen vídeos, grabados desde la calle, de él junto con su familia y unos dibujos alarmantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién los envía. Poco a poco las secuencias que aparecen en las cintas se vuelven más personales, sugiriendo que el remitente le conoce desde hace algún tiempo. Georges siente como una amenaza se cierne sobre él y su familia, pero puesto que no hay evidencias de delito alguno, la policía se niega a ayudarlo.

Atom Egoyan
Canadá
102 min.

¿Quién es Noah Redner? Un perito de seguros que se siente feliz mezclándose en la vida de los demás. Aunque también con un carácter extraño. Cada vez que ocurre un drama, se pone inmediatamente al servicio de la víctima. Noah nunca vacila en involucrarse cuando lo considera necesario, aunque la víctima tenga treinta o sesenta años. Es tan generoso que resulta sospechoso. Hera es la mujer de Noah. Una funcionaria del departamento de censura. A ella le gusta su trabajo, pero cuando un colega descubre que graba las escenas censuradas, la denuncia al momento. Surgen las explicaciones, bastante sorprendentes, por cierto. Hera pierde el gusto por el trabajo. Nada va bien. Noah se ahoga en el naufragio de su propia vida.

Sergio Cabrera
Colombia / Italia
116 min.

Un grupo de inquilinos que convive en una vieja casona está a punto de ser desalojado, fruto del plan de renovación urbanística acometida en el centro de una ciudad colombiana. Mediante diferentes argucias legales, sugeridas por un eterno estudiante de Derecho que habita en el inmueble, consiguen evitar el desalojo en repetidas ocasiones. El problema se agrava cuando reciben la notificación judicial de desahucio. Un viejo español anarquista propone una novedosa alternativa para hacer frente al propietario de la vivienda: la estrategia del caracol.

Abbas Kiarostami
Irán / Francia
103 min.

El equipo de rodaje de una película llega a Koker, un pequeño pueblo al norte de Irán devastado por un terremoto, para rodar una película llamada ‘Y la vida continúa…’. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como camarero para atender a los integrantes de la expedición, y le ofrecen un pequeño papel en el film. Interpretará al novio de Farkhondé, otra chica de la aldea de quien casualmente él ha estado siempre enamorado. Antes de la catástrofe había llegado incluso a pedir su mano, recibiendo la negativa de los padres de la joven, que lo despreciaban por no tener casa. Ahora que el seísmo ha privado a todos de vivienda quizá la cosa cambie.

Andrei Tarkovski
Suecia / Francia
145 min.

Mientras la familia se reúne para celebrar su cumpleaños, el periodista Alexander está afligido por la pérdida de espiritualidad que asola al mundo contemporáneo. Sus temores demuestran estar fundados cuando, durante la fiesta, llega la noticia de un inminente conflicto nuclear: la Tercera Guerra Mundial. El final, definitivo e irreversible, está cerca. Quienes rodean a Alexander en ese momento son su hijo pequeño, recién operado de laringe, un cartero que recurre constantemente a citas de Nietszche, una esposa presa de la angustia, y una criada medio bruja que le convence de que él tiene el poder de redimir al mundo mediante un último sacrificio.

Terence Davies
Reino Unido
85 min.

Una ciudad dormitorio en la región parisina, Dos jóvenes, Bruno y Jean-Roger se dedican a sí mismos. Frecuentas bandas, van al colegio y mientras la profesora se hace amiga de Bruno, Jean-Roger tiene celos. La película oscila entre la violencia y la ternura, y trata de dar cuenta de la falta de amor, de la soledad, retrato de una realidad verdadera pero transformada.

Zhang Yimou
China / Japón
94 min.

En la China rural de los años veinte, un hombre mayor, propietario de una tintorería, compra a Ju Dou, una joven campesina, con la esperanza de que le dé un descendiente varón. Se niega a aceptar que es impotente y paga sus frustraciones con ella, golpeándola constantemente. Un sobrino del hombre, que vive en la misma hacienda que la pareja, es testigo mudo de la situación hasta que intenta consolar a Ju Dou y entre ambos surge un amor prohibido y apasionado, cuyo fruto es un niño. Obligada por el anciano a mantener en secreto la condición del bastardo, la mujer deberá afrontar su difícil situación y los rumores de la comunidad.

Jane Campion
Nueva Zelanda
158 min.

Film compuesto de tres partes (‘To the Is-Land’, ‘An Angel at My Table’ y ‘The Envoy from Mirror City’), que corresponden a cada uno de los tres tomos autobiográficos escritos por Janet Frame, una sensible novelista y poetisa neozelandesa. La película arranca con su infancia, con el descubrimiento de los secretos de la vida, incluyendo el poder del lenguaje, el placer de narrar y los misterios del sexo, pero una serie de problemas en su familia rompen el idilio de Janet con la vida. Así, cuando ya está en la universidad, una serie de depresiones hacen que le diagnostiquen equivocadamente una esquizofrenia por la cual pasará ocho años interna en un manicomio. Una vez libre, se dedica más aún a la literatura y a recorrer el mundo.

Andrzej Wajda
Polonia
118 min.

Está película emparentada con Proust o Chejov, cuenta la historia de Víctor, que conmovido por la muerte de un amigo parte al campo y encuentra los signos de un pasado que intenta resucitar. La muerte de este amigo, fenómeno prematuro, provoca en Víctor un desequilibrio a la vez físico y sicológico. Inscrita entre dos travesías de un río, está película se sitúa resueltamente en la otra orilla, en un pasado desaparecido para siempre.

Norman Jewison
Estados Unidos
108 min.

Versión cinematográfica inspirada en la «ópera rock» del mismo título de Tim Rice y Andrew Lloyd Weber. La Pasión de Cristo expresada de forma insólita, alejada de las hagiografías tradicionales, en una concepción juvenil y vigorosa en la que las figuras compuestas de Jesús y Judas -a las que sirve de contrapunto María Magdalena- conducen la acción, desarrollada a través de la música y de la danza en los mismos escenarios naturales en que tuvo lugar la auténtica historia.

Miloš Forman
Estados Unidos
133 min.

Es la historia de Randle P. Mc Murphy, situada en el Hospital Mental del Estado, en 1963, Mc Murphy es poseedor de un indomable espíritu libre, y ha fingido estar enfermo para librarse de una sentencia de prisión. En el hospital Mc Murphy debe enfrentarse con la apática derrota de los enfermos y con la despótica autoridad de los guardianes. En el intento de liberar a los pacientes, va empeorando su condición ante las autoridades del establecimiento. Sus esfuerzos para mantener su libertad y su salud, son cada día más inútiles. Pero habrá logrado inspirar a los desesperados pacientes la esperanza de escapar o volar, si fuera posible, «sobre un nido de cuco».

Paul Schrader
Estados Unidos
114 min.

Esta historia, a la vez política y utilizando las formas del cine negro americano, es una radiografía sobre tres personas, de distintas vivencias, trabajadores en la industria del automóvil en Detroit. La necesidad de alcanzar «El sueño americano», la dificultad de conciliar la libertad individual con las grandes organizaciones en este caso sindicales, forman el nudo de esta película, en la que las acciones y conductas de los individuos son las que determinan el carácter de la misma.

Kaneto Shindô
Japón
94 min.

La vida diaria de los campesinos japoneses que habitan pequeñas islas perdidas e innumerables del archipiélago nipón. El cultivo en estrechísimos bancales, requiere el riego vivificador a costa de una tarea inconcebible por la falta de agua por completo en la isla. Es preciso ir a buscarla a la tierra vecina sirviéndose de una pequeña embarcación a remo. Dos enormes cubos, unidos por una estaca, son transportados a por las empinadas laderas del islote, con buen cuidado de que no se derrame una gota, que es distribuido planta por planta casi como si le diera a cada una de beber. Los dos hijos del matrimonio, colaboran con las tareas domésticas de la miserable choza en la que habitan. Solo al anochecer, el baño reúne a la familia, que entonces deja ver su abnegada aceptación de su destino en una felicidad ejemplar. Pero el mayor de los niños se pone enfermo, el cabeza de familia va en busca del médico…

Věra Chytilová
Checoslovaquia
90 min.

Relata la vida paralela de dos mujeres jóvenes, que viven la Hungría de nuestros días. Una de ella es una madre de familia, para la que cada jornada supone la repetición de los mismos pequeños acontecimientos. Es la suya una vida gris, sin relieve sin incidentes, aburrida. Junto a ella, completando el cuadro, un marido indiferente. Se trata, en suma, de una mera espectadora de la vida carente de toda fuerza, de todo estímulo para enfrentarse a las dificultades. La otra mujer, el contrapunto de la primera, es una gimnasta de clase internacional, que se somete a un entrenamiento entusiasta e incansable. Dotada de una gran fuerza de voluntad es capaz de someterse por entero a una rigurosa disciplina de cara a la consecución de la meta que se ha propuesto. Esta fuerza de voluntad le hace vencerse a si misma en los malos momentos de los fracasos y obtener, al final, una gran victoria, un título, un campeonato.

Márta Mészáros
Hungría
80 min.

Una muchacha, que ha sido criada en un orfanato, en el que la dejó su madre a poco de nacer, decide buscar a su familia. Cuando toma esta decisión tiene veinticuatro años y trabaja en una fábrica de tejidos. Pregunta, investiga, escribe cartas solicitando informes y, al fin, recibe la noticia de que su madre vive y habita en un pueblo. Está casada desde hace mucho tiempo y tiene una familia. Cuando la muchacha llega, la madre se siente perdida al pensar que los suyos pueden descubrir su falta pasada. Como es inevitable, decide presentarla como si fuese su sobrina y así es aceptada. Pero el marido de la madre la busca en el baile y la corteja, la persigue y la muchacha opta por huir del pueblo. Tiene otras experiencias, hasta que un buen día aparece en el club de la fábrica donde trabaja un chico totalmente desconocido para ella. Y sin hablarse, observándose mutuamente, nace una cierta cadena, un lazo que la muchacha no puede explicarse. Es como una liberación. Una vida nueva, que no tendrá nada que ver con sus días del orfanato, ni con la atmósfera llena de mentiras y de infidelidades del hogar de su madre.

François Truffaut
Francia
83 min.

Un niño es visto varias veces, errando completamente desnudo por los bosques de Lacaune. Cuando alguien pretende acercarse a él, el pequeño huye a refugiarse lejos del alcance del hombre. Cuando, al fin, le capturan -corre el año 1798- es llevado a París. El comportamiento del niño, que aparenta tener unos doce años, excita a la opinión pública, si bien se le olvida pronto. No sabe hablar; sólo emite un sonido y su mirada se desliza sobre los objetos y sobre las personas. Nadie puede precisar si experimenta alguna alegría por cualquier cosa, solo hay un detalle cierto: le atraen misteriosamente el fuego y la lluvia. No soporta vestido alguno y su afán por escapar y volver a sus bosques es permanente. Para Piner, un famoso psiquiatra, el niño es un idiota clásico, idéntico a los que viene tratando desde hace años en Bicêtre. Pero su colega Itard, director de una institución para sordomudos, tiene una opinión totalmente distinta. Itard consigue que le confíen al niño para su cuidado le da un nombre, Víctor, y se entrega a la dura tarea de hacer de él un chico como los demás, despertando poco a poco su sensibilidad, sus afectos y sus deseos de comunicación.

Ken Loach
Reino Unido
110 min.

Billy Casper, un muchacho de quince años, vive en un pueblo de Yorkshire con su madre, una mujer frívola, y con su hermano Jud, que apuesta en las carreras. Billy se divierte con libros de historietas y de vez en cuando, comete pequeños robos mientras reparte periódicos y en el camino de la escuela. Una mañana, cuando anda buscando nidos, el chico encuentra una cría de halcón se interesa tanto por el pájaro que hasta llega a robar un libro sobre halconería para saber cómo ha de alimentarlo y adiestrarlo. Este adiestramiento lo va consiguiendo poco a poco, pero le lleva mucho tiempo, trasnocha y se duerme en clase, lo que le cuesta más de un disgusto. El halcón influye favorablemente en la vida de Billy. Ya no anda haraganeando con otros chicos en los ratos libres sino que el tiempo libre se lo dedica íntegramente al pájaro, al que llamará «Kes». El carácter de Billy cambia, se vuelve más sensible, tiene interés por algo, pero, al final, su familia le hará volver a su viejo mundo aunque ya nunca podrá ser el mismo.

Federico Fellini
Italia
117 min.

Cabiria es prostituta y ejerce en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Su bondad y una cierta ingenuidad la convierten en víctima de sucesivos vividores que se aprovechan de ella, la roban y golpean. Las contrariedades no afectan a su espíritu, que cobra esperanzas renovadas una y otra vez pese a los sucesivos fracasos. Todo parece cambiar cuando abre su corazón a un tímido contable que le propone matrimonio.

Robert Bresson
Francia
99 min.

La acción se desarrolla en Lyon, año 1943, cuando Francia se debatía bajo la ocupación alemana. Un coche celular transporta a la cárcel de Montluc a tres prisioneros franceses. Uno de ellos Fontaine, libre totalmente de movimientos porque se olvidaron de colocarle las esposas, salta en marcha e intenta la fuga. Su evasión fracasa de lleno. Detenido inmediatamente es apaleado, encadenado y encerrado en una celda.

Ingmar Bergman
Suecia
88 min.

En el siglo XIV, Töre, señor de Vänge, vive en una heredad de Delacarlia, con su esposa, su hija única, Karin, y otra adoptiva. Al empezar la primavera, Karin, por ser virgen, debe realizar la ofrenda de los cirios pascuales en una ermita cercana. A lomos de un caballo negro, y con su mejor vestido, emprende el viaje. En el bosque encuentra a tres caminantes, cuya cordialidad despierta su confianza, de manera que les invita a compartir sus provisiones. Pero la joven advertirá pronto que esa actitud es sólo aparente.

Ermanno Olmi
Italia
99 min.

Una gran empresa realiza una convocatoria pública para cubrir varios puestos de trabajo. Al llamamiento acuden muchos jóvenes, entre ellos Domenico, un muchacho de provincias que se queda prendado de Antonietta, otra aspirante que conoció en las pruebas de selección. Los dos se despiden con la esperanza de reencontrarse de nuevo, ya como empleados de la misma sociedad. Ambos son seleccionados, pero a Domenico le asignan el puesto de ayudante de conserje, y los diferentes turnos y tareas asignadas les impiden volver a verse. La vida transcurre entre monotonía, contrariedades y pequeñas envidias, hasta que se produce el reencuentro.

Sergio Pereda
España
21 min.
Dafne ingresa en un grupo de terapia para Final Girls después de sobrevivir al ataque de un asesino enmascarado. En la terapia, las supervivientes le contarán sus historias para animarle a contar la suya, pero Dafne no está preparada.
Alicia Van Asshe
España
14 min.
Nemesio pastorea ovejas en Babia. Vive como hace un siglo, sin agua corriente y a ratos sin luz. Su forma de vida es hoy una posible opción para un grupo de personas que necesita calma, que busca silenciar el ruido mental.
Mariela Artiles
España
15 min.
Un grupo de amigos de toda la vida se reúne en una casa junto a un lago para una celebración que se convierte en una profunda reflexión sobre el paso del tiempo, los recuerdos compartidos y las decisiones difíciles. Abordarán temas universales como el amor, la memoria y la dignidad, mostrando el valor de la amistad en los momentos más cruciales.
Elena González-Vallinas
España
9 min.
Un hombre cansado y poco empático acude a una cita en un ático de la capital. No quiere ir pero va. Pierde la cabeza por ir.
E.L. Katz
Estados Unidos, Estonia
85 min.
En un mundo en el que nadie habla, una comunidad devota liderada por mujeres persigue a Azrael, una joven que ha escapado de su reclusión. Azrael está destinada a ser sacrificada para apaciguar a un antiguo demonio ancestral que reside en lo más profundo del bosque. Sin embargo, luchará por su propia supervivencia mientras avanza hacia un salvaje enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal.
David Orea Arribas
España
18 min.
Domingo se resiste a abandonar el pueblo en el que vive de la España vaciada. Sus días transcurren tranquilos, lentos e inexorables en los que espera paciente cada semana la visita familiar. Hasta que un domingo, en el que su familia no se presenta a comer, decide salir a dar un paseo. Antes de llegar la noche, algo sucede: en mitad de un parque abandonado del pueblo, alguien se ha dejado olvidada una bicicleta infantil.
María Guerra Villadangos
España
10 min.
Virginia Lopez-Medina, una mujer que ha dedicado toda su vida al mundo del cine, habla de su trabajo en una entrevista de lo más accidentada en la que, finalmente, tendrá la oportunidad de demostrar en qué consiste su oficio, uno de los más desconocidos del cine.
David Moreau
Francia
86 min.
Romain, de 18 años, hace una parada en casa de su camello, prueba una nueva pastilla y se dispone a irse de fiesta. Conduciendo, ve a una mujer herida en el arcén y para a socorrerla. Al subir a su coche, silenciosa y con un aspecto muy extraño, empieza a comportarse de forma aterradora. Y este es solo el principio de la noche.
Alfred Hitchcock
Reino Unido
85 min.
Un día, tras una discusión con su novio, Alice queda con un conocido suyo, un joven pintor de mucho talento. Cuando este intenta violarla, ella le mata con un cuchillo y regresa a casa muy conmocionada. Su novio Frank Webber, un detective de Scotland Yard, encuentra uno de sus guantes en la escena del crimen y lo oculta impulsado por el amor que siente por ella. El otro guante lo tiene Tracy, un sórdido chantajista que tratará de aprovecharse de la situación.
Antón Álvarez
España
95 min.
Ópera prima de Antón Álvarez, más conocido como C.Tangana en su faceta musical. Esta película, protagonizada por Yerai Cortés, gira en torno a un secreto familiar que tiene que ser contado.
Jacques Audiard
Francia, Bélgica, Estados Unidos, México
130 min.
Sobrecualificada e infravalorada, Rita es abogada de un gran bufete que está más interesado en sacar a los criminales del atolladero que en llevarlos ante la justicia. Un día, se le presenta una salida inesperada, cuando Manitas, el líder de un cártel, la contrata para que le ayude a retirarse de sus negocios y hacer realidad un plan que lleva años preparando en secreto: convertirse en la mujer que siempre ha soñado ser.
Costa-Gavras
Francia
100 min.
En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.
Andrea Arnold
Reino Unido, Francia
119 min.
Bailey, de 12 años, vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.
Nacho Solana
España
12 min.
A Louis van Gaal le persigue su célebre frase ‘Siempre negativo’, pero en su encuentro con la prestigiosa científica María Blasco tras superar un cáncer en pleno Mundial de Fútbol, demostrará que su actitud en realidad es siempre positiva.
Ole Juncker
Dinamarca
80 min.
Los prestigiosos cocineros responsables del restaurante KOKS, en las Islas Feroe, distinguido con dos estrellas Michelin, abordan un desafío alucinante: abrir un comedor exclusivo en uno de los rincones más remotos del mundo, una pequeña población de solo 50 personas que constituye uno de los asentamientos más antiguos de Groenlandia y donde solo se puede llegar en barco a través del fiordo helado de Ilulissat.
David Moncasi
España
83 min.
Raúl Pérez es uno de los bodegueros españoles más influyentes: ha sido elegido dos veces el mejor enólogo del mundo. Pero, en 25 años, ninguno de sus vinos ha conseguido 100 puntos en la prestigiosa guía de Robert Parker, el gurú mundial del vino. Es una espina que tiene clavada. Desde hace un tiempo, Pérez ha puesto los ojos en La Muría, una pequeña parcela del Bierzo situada a mil metros de altura. Con el cambio climático, los viñedos de altura son el futuro. Tras muchas dudas el enólogo decide presentar La Muria 2021 a Parker y, de forma inesperada, consigue los ansiados 100 puntos. Esta es la historia de cómo un vino te cambia la vida.
Aaron Schimberg
Estados Unidos
112 min.
El aspirante a actor Edward se somete a un procedimiento médico para transformar drásticamente su aspecto. Sin embargo, su nueva cara de ensueño se convierte rápidamente en una pesadilla, a la vez que pierde el papel de su vida y se obsesiona por recuperar lo que ha perdido.
Mike Leigh
Reino Unido, España
97 min.
Para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con su médico, con la cajera del supermercado… Su marido Curtley hace tiempo que no sabe cómo tratarla, mientras Moses, su hijo, vive inmerso en su mundo, apenas dice una palabra y lo único que hace durante todo el día es caminar sin rumbo por la ciudad. Sólo su cariñosa hermana Chantelle la comprende y puede ayudarla.
Mohammad Rasoulof
Alemania, Francia, Irán
168 min.
El juez de instrucción Iman se enfrenta a la paranoia en medio de los disturbios políticos de Teherán. Cuando su pistola desaparece, sospecha de su mujer y sus hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares a medida que las normas sociales se desmoronan.
Hortensia Vélez, Elisabeth Anglarill
España
58 min.
Colita sin filtros gira en torno a la génesis de la exposición Antifémina en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Fue la última exposición que vio en marcha, pero falleció el 31 de diciembre de 2023 antes de inaugurarla. Continuó con ella el director del Archivo Colita Fotografía, amigo y confidente, Francesc Polop, y su equipo más cercano. La exposición Antifémina surge de un libro publicado en 1977 que fue retirado por la propia editorial porque consideró su contenido subversivo. Suponía una visión contemporánea de la mujer, alejada de los estereotipos patriarcales que denunciaban sus autoras, la escritora y política Maria Aurèlia Capmany, que se ocupó de los textos, y Colita, que hizo otro tanto con las fotografías. Colita revisó su archivo y seleccionó las fotos que encajaban con esta mirada revolucionaria todavía en el postfranquismo reciente.
Oihan
España

‘Domar la luz’, una interacción músico-visual de Oihan
Oihan es el proyecto personal de Guillermo Aragón, batería en Arizona Baby o Cosmic Birds, y cantante y compositor en Tuxedo. Tras lanzar en 2020 su primer EP (‘Canciones para Imanol’), en 2021 presentó su debut en el largo: ‘Un paseo por el bosque’ (Calaverita Records), una colección de canciones íntimas con un espíritu folk minimalista, que no renuncia al sonido contemporáneo.
En 2022 publicó su revisión del ‘Romance del conde Olinos’, un recorrido en clave de psicodelia pop por la tradición oral castellana, que fue incluido en un recopilatorio del sello de música experimental contemporánea Vestíbulo.
Este mismo año de 2024 ha lanzado ‘Domar la luz’ (Calaverita Records), su segundo album largo, una expansión electrónica y poética a su característico sonido, contando con la colaboración de la banda asturiana San Jerónimo en el evocador tema que presta su título al conjunto, o subiendo las revoluciones en ‘Tu dulce manzana’.
En el marco de Seminci, el miercoles 23 en los Cines Broadway presentará el espectáculo audiovisual que ha diseñado en torno a este proyecto. ‘Domar la luz’ será una puesta en escena en riguroso directo en una sala de cine. Un diálogo constante entre tres músicos, un sonidista y un videojockey, sobre música original de Oihan.
El artista augura que los espectadores podrán disfrutar de «un compendio de más preguntas que respuestas. Y un recorrido visual y sonoro por ambientes opacos y densos, pero también abiertos a la esperanza, tamizando y surcando el elemento más condicionante y transversal al lenguaje visual desde los inicios de la fotografía hasta el cine más contemporáneo: la luz».
Oihan viene realizando en solitario un formato directo trabajando con múltiples instrumentos, en una extensa gira de más de treinta conciertos, incluyendo salas de la península como La Riviera en Madrid o La Lata de Bombillas en Zaragoza, festivales como el Summer End y actuaciones junto a Ángel Stanich o The New Raemon. En formato banda, ha pasado recientemente por Los Conciertos de Radio 3.»,

Sergio López, Mariola Aygües, Macarena Peri
España
15 min.
El día de su aniversario, Fernando e Isabel juegan una partida de ajedrez muy especial. Isabel se marcha del país por trabajo, y ambos tienen una conversación pendiente que determinará el futuro de su relación. Las vivencias pasadas, el orgullo y hasta los propios elementos influirán en el desenlace de la partida.
Rodrigo Sorogoyen, Sandra Romero, David Martín de los Santos
España
225 min.
Proyección especial
Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos… Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles, y una relación que va y viene. La noche en la que los dos cumplen los 30 se conocen, se enamoran, y comienzan una relación cuyas idas y venidas se alargarán diez años.
Alice Rohrwacher, JR
Francia
21 min.
En el mito de la caverna, Platón se pregunta qué pasaría si uno de los prisioneros consiguiera liberarse de sus cadenas y escapar de la caverna. ¿Y si ese prisionero fuera Jay, un niño de 7 años?
Brady Corbet
Reino Unido, Estados Unidos
215 min.
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio…
Ala Eddine Slim
Túnez, Francia, Arabia Saudí, Catar
99 min.
En una ciudad remota, varias personas desaparecidas regresan en circunstancias inexplicables. Se pone en marcha una investigación, dirigida por el inspector de policía local Fathi con la ayuda de su amigo médico Amine. Las cosas se complican y desde la capital se envían refuerzos para resolver el caso. Mientras tanto, un perro azul y un cuervo negro sueñan con estos absurdos sucesos.
Lou Ye
Singapur, Alemania
107 min.
Enero de 2020. Un equipo de filmación se reúne cerca de Wuhan (China), para reanudar el rodaje de una película interrumpido diez años antes. Vivirán los inesperados desafíos de la pandemia de la COVID-19 y los confinamientos.
Lilith Kraxner, Milena Czernovsky
Austria
83 min.
Errol y Sasha, dos veinteañeros un tanto desorientados, atraviesan sin rumbo los sombríos días de invierno de una ciudad. Mientras contemplan con delicadeza fragmentos de su vida cotidiana, personas, historias, lugares y realidades empiezan a superponerse y entrelazarse. ‘Bluish’ describe un estado frágil del ser, una condición o más bien una atmósfera de ambigüedad y anhelo.
P.S. Vinothraj
India
100 min.
Cuando una chica de 21 años se enamora de un chico de una casta oprimida, su familia enfurecida cree que está poseída por un hechizo de amor. La arrastran despiadadamente a un chamán de una aldea lejana que, utilizando brujería y sacrificando un gallo, intenta romper el hechizo y borrar todos los recuerdos de él. El futuro inocente de la chica ahora está dictado por los violentos patriarcas misóginos y sus ideologías regresivas.
Aliyar Rasti
Irán
93 min.
Un hombre sueña con una caja de oro que lo espera al final de una cueva. Refrenado por su creencia religiosa de que no le está permitido ir a buscarla por sí mismo, recurre a la ayuda de un no creyente y juntos emprenden un largo viaje a través del paisaje iraní en busca de un milagro. Su búsqueda del tesoro pronto se vuelve igual de tentadora para aquellos que encuentran en su camino.
Kamal Aljafari
Palestina, Alemania, Catar, Brasil, Francia
78 min.

En el verano de 1982, el ejército israelí invadió Beirut. Durante ese tiempo, realizó un asalto al Centro de Investigación Palestino y saqueó todo su archivo, que contenía documentos históricos de Palestina, incluida una colección de instantáneas y filmaciones. Partiendo de esta premisa, ‘A Fidai Film’ explora la memoria visual de este saqueo y se apropia de imágenes que ahora están en manos de los archivos israelíes.

Ruth Beckermann
Austria
118 min.

Durante tres años, Ruth Beckermann siguió a una promoción de alumnos de entre siete y diez años y a su entregada maestra en un gran centro de enseñanza primaria considerado ‘de riesgo’: una escuela ubicada en un barrio vienés tradicionalmente obrero y étnicamente diverso. Conocemos a estos niños y niñas como personas mientras experimentamos sus aventuras, luchas, derrotas y victorias diarias en este microcosmos de la sociedad europea occidental contemporánea: una sociedad que se enfrenta a cuestiones de identidad y migración.

Alexander Horwath
Austria, Alemania
185 min.
Un ensayo personal sobre los Estados Unidos a través de la vida y la obra de un actor de cine. Henry Fonda y los papeles que interpretó se fusionan para conformar una figura deslumbrante y conflictiva. Su voz, grabada durante su última entrevista en 1981, y sus avatares en la pantalla nos guían a través del pasado y el presente de los Estados Unidos en un viaje por carretera desde el pueblo llamado Fonda, en el estado de Nueva York, y a través del Medio Oeste, hasta el Pacífico; desde 1651 hasta la década de 1980 y la presidencia de otro actor de cine. Se necesitan muchos lugares, épocas y personajes para imaginar una república invisible: los Estados Unidos de Fonda.
Paulo Carneiro
Portugal, Uruguay
77 min.
La comunidad de Covas do Barroso, en el norte de Portugal, descubre que la empresa británica Savannah Resources planifica la construcción de la mayor mina de litio a cielo abierto de Europa a pocos metros de sus casas. Ante esta amenaza inminente, la población decide organizarse y expulsar a la empresa de sus tierras.
Sergei Loznitsa
Países Bajos, Francia, Estados Unidos
145 min.
Diez años después del estreno de ‘Maidan’, Loznitsa retoma sus crónicas ucranianas documentando la lucha del país contra la invasión rusa. Filmada a lo largo de dos años, la película retrata la vida de la población civil en el conjunto de Ucrania. ‘The Invasion’ es una declaración excepcional y definitiva de la resistencia ucraniana frente a la invasión bárbara. En la segunda parte de su díptico ucraniano, pinta el lienzo monumental de una nación decidida a defender su derecho a existir.
Andrei Ujică
Francia, Rumanía
85 min.
La película toma como punto de partida la llegada de los Beatles a Nueva York para el concierto que ofrecieron en agosto de 1965 en el Shea Stadium, pero el marco de referencia se va ampliando continuamente. Se yuxtaponen otras realidades adyacentes de ese año: la Feria Mundial de Nueva York, los disturbios de Watts que se cuelan por televisión desde la Costa Este. El film convoca a un elenco de miles de personas: cada esfera separada, cada rostro y cada lugar adquieren la misma importancia; cada instante se convierte en el centro del relato. Un viaje al núcleo oculto de un mundo que se ha ido, pero que también sigue presente de forma palpable.
Alexe Poukine
Bélgica, Suiza, Francia
98 min.
En el Centro Hospitalario Universitario de Vaud, en Lausana, pacientes ‘falsos’ y cuidadores ‘reales’ simulan consultas médicas para aprender a ejercer la amabilidad. Pero, ¿es realmente posible este ideal de relación asistencial en un sistema hospitalario cada vez más liberal, que ejerce la violencia contra el personal médico?
Wang Bing
Francia, Luxemburgo, Países Bajos
223 min.
En los talleres textiles de Zhili se suceden historias individuales y colectivas que se tornan cada vez más dramáticas a medida que se suceden las estaciones. Fu Yun sigue cometiendo errores y sus compañeros se burlan de ella. Xu Wanxiang no encuentra un cuaderno sin el cual su jefe se niega a pagarle su salario. Desde lo alto de un corredor, un grupo de trabajadores observa cómo su jefe, endeudado, golpea a un proveedor. En otro taller, el jefe se ha largado con todo el dinero. Los trabajadores se encuentran sin supervisión y privados del fruto de su trabajo. Hu Siwen nos cuenta la historia de los disturbios de Zhili de 2011: brutalidad policial, encarcelamientos y miedo. Tras amargas negociaciones, los trabajadores vuelven a casa para celebrar el Año Nuevo.
Wang Bing
Francia, Luxemburgo, Países Bajos
152 min.
Se aproximan las vacaciones de Año Nuevo y los talleres textiles de Zhili están casi desiertos. Los pocos empleados que quedan están desesperados por cobrar y poder pagarse la vuelta a casa. Desde las orillas del río Yangtsé hasta las montañas de Yunnan, todos celebrarán las fiestas en su ciudad natal y realizarán los rituales de prosperidad con sus familias. Para Shi Wei, también es esta la oportunidad de casarse, al igual que para Fang Lingping. Su esposo, un exinformático, tendrá que trasladarse con ella a Zhili después de la ceremonia. Aprender es duro, pero no impide la llegada de una nueva generación de obreros.
Carlos F. de Vigo, Lorena Ares
España
8 min.
Alma, una solitaria niña refugiada revive su traumático pasado cuando su muñeca cae a la piscina haciéndole recordar el naufragio de la patera del que fue la única superviviente. Luna, su rescatadora, la ayuda a superar su trauma y reconstruir su vida.
Greg Kwedar
Estados Unidos
105 min.
Clausura
Fuera de concurso
Encarcelado en Sing Sing por un delito que no cometió, Divine G, encuentra una motivación actuando en un grupo de teatro junto a otros reclusos, entre los que se encuentra un receloso recién llegado. Una conmovedora historia real sobre la resiliencia, la humanidad y el poder transformador del arte, protagonizada por un inolvidable elenco de presos-actores.
Fatih Akin
Alemania
120 min.
Cahit es un turco-alemán de cuarenta años que ha sido recluido temporalmente en una clínica psiquiátrica tras un intento de suicidio. Sibel, bonita y joven, disfruta demasiado de la vida para ser una musulmana decente. Desesperada por escapar de la cárcel de su devota y conservadora familia, finge suicidarse, pero no consigue la libertad sino la deshonra. Solo el matrimonio puede salvarla, por eso le ruega a Cahit que se case con ella.
Ulrich Köhler
Alemania
88 min.
Una nueva casa en una ciudad nueva podría significar el comienzo de una etapa de felicidad doméstica para una pequeña familia. Nina, médica, se ha tomado unos días de descanso. Su marido Frieder está ocupado instalando unas baldosas, mientras su hija Charlotte juega en su nueva habitación. Pero Nina experimenta dudas; permanece de pie en las habitaciones medio vacías, sintiéndose completamente aislada. De repente, sin decir palabra, decide marcharse.
Valeska Grisebach
Alemania, Bulgaria, Austria
121 min.
Un grupo de obreros alemanes empieza a trabajar en un lugar remoto de la campiña búlgara. La tierra lejana despierta el sentido aventurero de los hombres, pero también tienen que enfrentarse a sus propios prejuicios y desconfianzas debido a las barreras lingüísticas y culturales. Al poco tiempo, empezarán a competir por el reconocimiento y los favores de los aldeanos.
Sohrab Shahid Saless
Alemania
108 min.
Michael tiene nueve años y vive en el barrio de obrero de Wedding, en el Berlín Occidental de los años 70. Cuando su madre llega a casa cada noche, el niño ya está dormido, y cuando él parte al colegio por las mañanas, es ella quien duerme. Michael está ahorrando para comprarse una bicicleta: hace recados y con cierta frecuencia suele robar a sus compañeros de clase. Mientras su madre se gana la vida como prostituta, el niño se debate entre escapar de la vida cotidiana o vivir en una sociedad de consumo en la que no hay lugar para él.
Sara Summa
Alemania
79 min.
Sur de Italia, finales de verano: la familia Durati vive en una casa aislada en medio de un paisaje árido y atrayente. Protegidos y aislados de todo, están conectados con el mundo exterior por una única carretera que llega hasta el olivar de la finca. Hoy, mientras se preparan para celebrar la inminente boda de la hermana mayor, el tiempo vuela en esta realidad encapsulada. Dora, Matteo, Renzo y Alice Durati desconocen que este es el último día de sus vidas.
Marva Nabili
Irán
90 min.
Mientras su familia y sus vecinos se preparan para trasladar a toda su comunidad con el fin de dar paso a un proyecto de construcción impuesto por el Gobierno, una joven se rebela contra las restricciones que sufre tras alcanzar la edad de casarse. Ella rechaza a todos los pretendientes y cultiva un mundo interior privado que su familia interpreta como una posesión demoníaca.
Carlos Saura
España, Francia
99 min.
Pablo, Meca y Sebas son tres amigos de los suburbios de Madrid que se dedican a robar coches y a atracar bancos. El primero de ellos se enamora de Ángela, una camarera de bar con la que comienza una relación. Esta se unirá al grupo y participará en los golpes para dejar atrás el ambiente marginal en el que viven. Entre atracos, persecuciones y drogas, esta joven pareja entrará en una espiral de violencia y autodestrucción donde lo único que sobrevivirá será su amor.
Patrick Tam
Hong Kong
93 min.
El adinerado Louis y su prima Kathy se juntan con Tomato y Pong y comparten diversas ocurrencias en el entorno urbano de Hong Kong. Inspirados por la moda japonesa de las tribus del sol en los años 50, pasan el rato de forma ociosa y se entregan a actividades hedonistas, hasta que aparece un antiguo revolucionario que introduce un registro aún más disparatado en su relación.
Solveig Nordlund
Portugal, Suecia
80 min.
En un futuro próximo, la población mundial ha ido disminuyendo. Cada nuevo embarazo está expuesto a una influencia de origen desconocido que convierte a los bebés en mutantes que son inmediatamente perseguidos y eliminados por las autoridades. Judite Foster se ha quedado embarazada por sexta vez, aunque ninguno de sus otros hijos sobrevivió. Pero esta vez Judite no quiere seguir el protocolo del Estado, huye con su marido y se esconde en un hotel destartalado cerca del mar donde Gould, un médico especialista, podría ayudarles.
Charles Burnett
Estados Unidos
108 min.
Obediah Fish es un jamaicano entrado en años que, sin esposa, hijos ni trabajo, fantasea con que el sentido de sus últimos días es luchar contra el diablo y mantenerlo a raya. Cuando sale del centro donde estaba internado se muda al edificio de la señora Muldroone, donde conoce a Poinsettia, quien se está recuperando de un romance imaginario con Puccini. Como vecinos, Fish y Poinsettia pronto se enamoran bajo la mirada benevolente de la señora Muldroone.
Bridgett M. Davis
Estados Unidos
87 min.
Cicely se enfrenta a la dura decisión de informar a su madre de que va a seguir con la vocación familiar y va a hacer su debut en una película independiente. Teniendo como referencia a su abuela, actriz de teatro, y a su madre, una estrella del blaxploitation, la preocupación de Cicely es que el director le ha dicho que hay una escena en la que debe quitarse la ropa. Estrenó en España la restauración de uno de los iconos del cine indie afroamericano, la única película hasta la fecha de Bridgett M. Davis, escritora y periodista de renombre. Una obra fundamental sobre la representación del cuerpo, sobre la identidad afroamericana y su legado en el cine del siglo XX y un viaje personal al interior de la familia, a la autopercepción y a las dinámicas de poder de una industria que sigue aprovechándose del desnudo femenino.
Gustaf Molander
Suecia
104 min.
Martin está casado con Frida y juntos tienen un hijo. Un día, después de una pelea con su esposa, va a comprar flores para pedirle perdón. En la floristería conoce a la bella Rut y se enamora al instante. Ambos inician una apasionada historia de amor, pero debajo de la hermosa superficie se esconde una mujer completamente distinta de la que él esperaba…
Drahomíra Vihanová
Checoslovaquia
79 min.
Después de asistir al funeral de su madre, en el que coincide con un antiguo amor, el oficial Arnošt regresa a sus responsabilidades de seguridad en una instalación militar en Josefov. Pasa los días y ejerce sus tareas de manera rutinaria. Por las noches se emborracha en el pub local, donde trabaja Marie, que está enamorada de él. Para Arnošt ella solo es un pasatiempo, un sustituto del amor que dejó en su pueblo natal. Igual que el resto de su actual vida lo es de la que pudo haber tenido tiempo atrás.
Matilde Landeta
México
84 min.
Primera película que aborda la Revolución mexicana con una mujer como protagonista. En el sur del estado de Morelos, la joven Angustias, hija del generoso bandido Antón Farrera, sufre la discriminación de sus vecinos por ser mujer, huérfana, negra, pobre y analfabeta. Tras acuchillar a un hombre que intenta violarla, huye al monte y se enrola en la tropa zapatista. Convertida en coronela, la joven sigue las enseñanzas de su padre e imparte justicia entre mujeres y campesinos.
Maren Ade
Alemania
81 min.
Melanie Pröschle, una joven profesora de Suabia rebosante de idealismo, comienza a trabajar en su primer empleo en un instituto de la ciudad de Karlsruhe. Quiere aportar un aire de cambio al centro, pero el resto del profesorado, personas más mayores que ella y con más experiencia, se muestran irritados por sus métodos pedagógicos y los alumnos descubren rápidamente sus puntos débiles. El bosque que la rodea se va haciendo más denso, y ella, en su desesperación, empieza a correr en la dirección equivocada.
Helma Sanders-Brahms
Alemania
121 min.
Shirin, una joven granjera turca, huye de un matrimonio concertado en su país y viaja a Colonia en busca de Mahmud, el hombre al que considera su prometido desde que era una niña. Poco a poco, se adapta a un mundo que le resulta completamente extraño, aprende el idioma y se acostumbra al duro trabajo en una fábrica. Cuando la despiden, se queda en la calle sin permiso de residencia y sin dinero, y se ve obligada a trabajar como prostituta en una residencia para hombres turcos, bajo el control de un proxeneta alemán.
Rainer Werner Fassbinder
Alemania, Francia
108 min.
El destructor naval Vengeur atraca en el puerto francés de Brest. Allí, un apuesto marinero belga llamado Querelle que ejerce un innato poder de fascinación y de seducción sobre cuantos le rodean, traiciona y asesina a Vic, su cómplice en el tráfico de drogas. El fornido paria acude entonces a un famoso burdel dirigido por la excéntrica Lysiane, donde iniciará un viaje de autodescubrimiento homosexual muy intenso y violento que lo cambiará para siempre.
Ann Oren
Alemania
86 min.
Eva, una introvertida artista de efectos de sala, se esfuerza por crear sonidos para un anuncio en el que aparece un equino. Empoderada por una cola de caballo que crece en su propio cuerpo, induce a un botánico a compartir con ella una aventura que implica un juego de sumisión. ‘Piaffe’ es un viaje visceral hacia el poder, el género y el artificio.
Romuald Karmakar
Alemania
95 min.
Una pareja joven vive en el distrito berlinés del Mitte. Ella está llena de energía y alegría de vivir, quiere divertirse y ser feliz. Él, el padre del bebé de la pareja, es un escritor cuya vida está estancada. Nadie quiere publicar lo que escribe. Se pasa el día sentado en el sofá leyendo. Pero la joven no se rinde; quiere más de la vida. Por la tarde, los padres de él vienen a ver al bebé. Ella sale por la noche. El joven aguarda desesperado. Ella regresa, pero no viene sola.
Margarethe von Trotta
Alemania
107 min.
Dos mujeres en Alemania, dos hermanas: nacieron durante la guerra y crecieron durante los ‘tiempos de plomo’ en la década de los cincuenta. Marianne y Juliane luchan por el cambio social durante los años 60, cada una con medios totalmente distintos. Mientras Juliane se abre camino como periodista comprometida, Marianne se une a la clandestinidad política. Durante unas vacaciones, Juliane se entera de la repentina muerte de Marianne. La causa ‘oficial’ de su muerte es el suicidio, pero Juliane está convencida de que su hermana no se ha suicidado.
Elfi Mikesch
Alemania
87 min.
Max Taurus es un detective aficionado que recorre las calles de Berlín a la caza de un asesinato por resolver o de un crimen por prevenir. El azar o el destino le conducen hasta un viejo edificio en ruinas, en cuyo interior descubre a un peculiar grupo disoluto de personas, entregadas al letargo, el placer y el ocio violento. Embriagado como en un mal sueño, Max amenaza con perderse en este laberinto.
Edgar Reitz
Alemania
95 min.
Elisabeth estudia Fotografía y Rolf, Medicina. Están enamorados, por lo que el matrimonio se da por sentado. Pronto llegan los hijos, pero su ‘nueva felicidad’ se ve afectada por el carácter dominante de ella. Rolf abandona la facultad. Al fin y al cabo, tiene cinco hijos que alimentar, aunque ya le ha practicado un aborto a Elisabeth. Los dos recurren a la religión, pero Rolf no consigue encontrar la salvación… «Pasó demasiado pronto, demasiado rápido».
Rosa von Praunheim
Alemania
64 min.
Daniel, un joven de provincias, llega a Berlín y conoce por casualidad a Clemens. Entre ambos surge un gran amor, pero cuando su relación fracasa Daniel se sumerge cada vez más en la subcultura de la ciudad. Tras varios escarceos, conoce a Paul en un bar de travestis y este le invita a su comuna gay. Allí se debate sobre emancipación y modelos de vida alternativos, y Daniel desarrollará una conciencia política madura.
Werner Herzog
Alemania
97 min.
Durante la época preindustrial, los residentes de un pequeño pueblo bávaro se ven atrapados por una locura colectiva después de que el hombre que dirige la fábrica de vidrio del lugar muera sin revelar el secreto del mágico cristal rojo rubí. En su desesperación por descubrir la fórmula, los lugareños recurren a la superstición y al asesinato. Entonces aparece un místico venido de las montañas. ¿Salvarán sus premoniciones a aquellas gentes o serán una profecía del destino que les aguarda?
Christian Petzold
Alemania, Francia
85 min.
Françoise vuelve una y otra vez a Berlín con la esperanza de encontrar a su hija, que fue secuestrada hace años. Nina es una chica vulnerable, sola en el mundo, salvo por las trabajadoras sociales del hogar para adolescentes problemáticas en el que vive. Durante su desesperada búsqueda por la ciudad, Françoise se encuentra con Nina. El parecido es asombroso. Tiene la misma cicatriz en el tobillo…
Wim Wenders
Alemania
112 min.
El periodista alemán Philip Winter recorre Estados Unidos disparando polaroids mientras busca inspiración para escribir un libro, pero como ni siquiera consigue empezarlo, su editor cancela el contrato y él decide regresar a Alemania. En el aeropuerto conoce a una mujer con quien pasa la noche, ya que no hay vuelos hasta el día siguiente. Ella desaparece, pero le encomienda viajar con su hija Alicia hasta Ámsterdam, donde la mujer se reunirá con ambos.
Marta Martín
Spain
16 min.
Ana, una niña de ocho años, viaja al pueblo de su familia tras la muerte de su padre. Allí, rodeada de recuerdos y soledad, conoce a un misterioso niño que le propone una aventura para enterrar una caja del tiempo en un lugar especial, Peña Amaya. Convencida de que este viaje puede traerla de vuelta a su padre, Ana acepta, embarcándose en una travesía que la llevará a enfrentar sus miedos más profundos.
Dacio de las Heras
España
11 min.
El móvil en mi mano derecha y el micro en mi mano izquierda documentan lo que pasó entre medias de estudiar cine entre 2019 y 2023, siguiendo a mis amigos en las ciudades de Madrid y Praga y con la suerte de apenas alterar sus maneras de comportarse. Un finísimo hilo narrativo une los acontecimientos tan aparentemente inconexos imitando la forma disruptiva y no lineal que tiene nuestra memoria.
Margo García
España
16 min.
Bruno es el Don Juan en una importante producción teatral de ‘El burlador de Sevilla’ en Madrid. Su pareja y compañera de elenco, Rocío, acaba de decidir mudarse a Nueva York y empezar una nueva vida. Minutos antes del estreno, los dos actores se enfrentan a una discusión, tratando de sincerarse entre pruebas de luces, retoques finales y conflictos con el director.
Néstor López, Carlos Valle
España
29 min.
En Kivu (República Democrática del Congo), una de las zonas más violentas del mundo, un grupo de mujeres llega hasta el Hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la cuestión de la maternidad una manera de resistir.
Alejandro Renedo
España
20 min.
Ana (28) y su madre, Sonia (55), ayudan a Gonzalo (58), padre de familia y víctima de una enfermedad degenerativa, a preparar una puesta en escena dirigida a la filmación de su propio suicidio, llegado el momento, en completa soledad.
Guillermo Polo
España
104 min.
Tristán es un escritor frustrado que vive de escribir frases inspiradoras en las sobrecillos de azúcar. Su rutinaria vida cambia cuando acepta, en misteriosas circunstancias, transportar el cuerpo congelado de su hermano Simón a través de España, para enterrarlo en la casa donde crecieron. Aunque llevaban años sin hablarse, Tristán pronto descubrirá que el pasado y los errores de su hermano le persiguen. Sin embargo, Álex, una joven autoestopista a la que recogerá por el camino, le convencerá de que los obstáculos a los que tendrá que enfrentarse en este extraño viaje por carretera son quizá su última oportunidad para vivir una experiencia verdadera.
Pablo Moreno
España
108 min.
Domingo, que ha sido dado por muerto en la guerra, regresa a su casa. Todo ha cambiado, incluso los suyos. Ahora él es la pieza que no encaja en la sociedad. Surge la posibilidad de un trabajo que le puede reportar algunos beneficios, pastorear un rebaño de ovejas desde Salamanca a los pastos invernizos de Extremadura. Domingo inicia el viaje a través de mágicos parajes, mostrándonos las extrañas y fascinantes costumbres de la sociedad pastoril. Domingo no es consciente de que los peligros no están solamente en el camino, sino en su propio interior.
Artal y Carrascal
España
18 min.
Matías, un ‘streamer’ enamorado de la bicicleta, sufre un terrible accidente y la caída le deja inmóvil en mitad de la nada. Una niña lo encuentra, pero no quiere llamar a nadie. Ella quiere cuidarlo.


Sección Oficial – Cortometrajes

Agnieszka Holland
Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Lars von Trier
Michael Haneke
Atom Egoyan
Abbas Kiarostami
Andrei Tarkovski
Terence Davies
Jane Campion
Norman Jewison
Paul Schrader
Kaneto Shindô
Márta Mészáros
François Truffaut
Ken Loach
Federico Fellini
Ermanno Olmi
Sergio Pereda
Alicia Van Asshe
Mariela Artiles
Elena González-Vallinas
E.L. Katz
David Orea Arribas
María Guerra Villadangos
David Moreau
Jacques Audiard
Costa-Gavras
Andrea Arnold
Nacho Solana
David Moncasi
Aaron Schimberg
Hortensia Vélez, Elisabeth Anglarill
Sergio López, Mariola Aygües, Macarena Peri
Rodrigo Sorogoyen, Sandra Romero, David Martín de los Santos
Alice Rohrwacher, JR
Brady Corbet
Ala Eddine Slim
Lilith Kraxner, Milena Czernovsky
P.S. Vinothraj
Kamal Aljafari
Alexander Horwath
Sergei Loznitsa
Alexe Poukine
Carlos F. de Vigo, Lorena Ares
Greg Kwedar
Fatih Akin
Ulrich Köhler
Valeska Grisebach
Sohrab Shahid Saless
Marva Nabili
Carlos Saura
Solveig Nordlund
Charles Burnett
Bridgett M. Davis
Gustaf Molander
Drahomíra Vihanová
Matilde Landeta
Helma Sanders-Brahms
Rainer Werner Fassbinder
Ann Oren
Margarethe von Trotta
Elfi Mikesch
Edgar Reitz
Werner Herzog
Christian Petzold
Marta Martín
Margo García
Néstor López, Carlos Valle
Alejandro Renedo
Guillermo Polo
Pablo Moreno
Artal y Carrascal


Tiempo de Historia – Cortometrajes

Agnieszka Holland
Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Lars von Trier
Michael Haneke
Atom Egoyan
Abbas Kiarostami
Andrei Tarkovski
Terence Davies
Jane Campion
Norman Jewison
Paul Schrader
Kaneto Shindô
Márta Mészáros
François Truffaut
Ken Loach
Federico Fellini
Ermanno Olmi
Sergio Pereda
Alicia Van Asshe
Mariela Artiles
Elena González-Vallinas
E.L. Katz
David Orea Arribas
María Guerra Villadangos
David Moreau
Jacques Audiard
Costa-Gavras
Andrea Arnold
Nacho Solana
David Moncasi
Aaron Schimberg
Hortensia Vélez, Elisabeth Anglarill
Sergio López, Mariola Aygües, Macarena Peri
Rodrigo Sorogoyen, Sandra Romero, David Martín de los Santos
Alice Rohrwacher, JR
Brady Corbet
Ala Eddine Slim
Lilith Kraxner, Milena Czernovsky
P.S. Vinothraj
Kamal Aljafari
Alexander Horwath
Sergei Loznitsa
Alexe Poukine
Carlos F. de Vigo, Lorena Ares
Greg Kwedar
Fatih Akin
Ulrich Köhler
Valeska Grisebach
Sohrab Shahid Saless
Marva Nabili
Carlos Saura
Solveig Nordlund
Charles Burnett
Bridgett M. Davis
Gustaf Molander
Drahomíra Vihanová
Matilde Landeta
Helma Sanders-Brahms
Rainer Werner Fassbinder
Ann Oren
Margarethe von Trotta
Elfi Mikesch
Edgar Reitz
Werner Herzog
Christian Petzold
Marta Martín
Margo García
Néstor López, Carlos Valle
Alejandro Renedo
Guillermo Polo
Pablo Moreno
Artal y Carrascal