68 edición. Del 21 al 28 de octubre de 2023.

‘La defensa, por la libertad’, «un homenaje a los que lucharon por la democracia»

Cristina Almeida. Pilar Pérez Solano y Francisca Sauquillo en la presentación de ‘La defensa, por la libertad’

20/10/2019.- La sección DOC. España de la Semana Internacional del Cine ha estrenado La defensa, por la libertad, un documental recorre la historia de la abogacía española desde mediados de los 60 hasta 1978 y que cuenta con imágenes inéditas y testimonios  de  prestigiosos  abogados  y  abogadas  que  levantaron  la  bandera  del  derecho,  la justicia  y  la  democracia.

Antes de comenzar la proyección del documental, la directora, Pilar Pérez Solano, ha señalado que «pensamos que es muy interesante hacer una revisión del pasado porque estamos viviendo momentos difíciles, entonces recordar de dónde venimos, cómo eran las cosas antes, como son ahora… nos ayuda mucho a situarnos en un contexto real».

En el coloquio tras la proyección, la directora ha estado acompañada por Cristina Almeida y Paca Sauquillo, ambas abogadas y políticas, que aparecen dando testimonio en el documental. Las dos abogadas coinciden en que las imágenes de archivo del documental son muy importantes ya que «recogen lo que nosotros vamos contando». Pilar Pérez remarca que las ha podido conseguir gracias al apoyo de TVE.

Por su parte, Paca Sauquillo reconoció que, tras ver el documental, «hoy se me han abierto más horizontes de las frases que dicen otros compañeros que no eran de mi misma ideología» y además subraya que «ahora es más importante que nunca que se hable del diálogo como forma de solucionar las cosas».

Cristina Almeida se mostró muy orgullosa de haber realizado este trabajo, a pesar de que la muerte de sus compañeros le siga causando dolor: «yo quiero hacerles ese homenaje a los que no han podido disfrutar de la democracia pero que sí han luchado por ella».

No es la primera vez que Pilar Pérez Solano pasa por la SEMINCI. En 2010, presentó un trabajo en tiempo de historia, Murales, y en 2014 Los maestros de la república, que fue reconocido con el Goya al mejor documental. Su último trabajo, La defensa por la libertad se estrenará en sala a partir del 25 de octubre, y es por ello que la directora hace un llamamiento a los jóvenes «que tenga ganas de conocer la implicación que tuvo la abogacía en la transición».

Noticias relacionadas

2 de diciembre de 2023
Concha Velasco y Seminci, toda una vida juntos
28 de noviembre de 2023
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
28 de octubre de 2023
La 68 Seminci se despide con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling
28 de octubre de 2023
Más cine (y sueños cumplidos) sobre la Alfombra Verde de clausura de la 68 Seminci
28 de octubre de 2023
‘La imatge permanent’, ópera prima de la cineasta Laura Ferrés, Espiga de Oro de una Seminci cuyo palmarés alumbra a un nuevo plantel de directoras
27 de octubre de 2023
Ken Loach rastrea «las semillas del racismo» con ‘El Viejo Roble’ en la penúltima jornada de la 68 Seminci, que concita reflexiones sobre mundos en tránsito